De las multinacionales al "orgullo": quién es quién entre las 10 empresas más gay-friendly

El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGTBI y la mayoría de empresas "sacan pecho" para apoyar al colectivo

El 28 de junio se celebra el día del Orgullo LGTBI | iStock El 28 de junio se celebra el día del Orgullo LGTBI | iStock

Cada 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGTBI, una efeméride internacional que celebra la primera gran revuelta queer del siglo XX, que creó una ola de orgullo LGTBI en todo el planeta. Unas celebraciones que, sobre todo en Barcelona y Madrid, duran semanas, desde conciertos, carrozas, fiestas, mercados, manifestaciones, reivindicaciones en los medios de comunicación y también dentro de las empresas. Ahora bien, en un contexto en el que el 38% de los trabajadores catalanes confiesa que "no puede salir del armario" en su trabajo, ¿cuáles son las 10 empresas más gay-friendly de España? Pista: multinacionales extranjeras con presencia en Catalunya y el resto del Estado, junto con un "orgullo de pertenencia elevado".

Més info: El ranking definitivo: ¿cuáles son las mejores empresas catalanas para trabajar en 2024?

Durante los últimos años, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha elaborado una clasificación, que van actualizando periódicamente, en la que aparecen las empresas del territorio español que tienen mejores políticas en materia de gestión de la diversidad afectivo-sexual, familiar y de género, dentro de su programa Emidis (Empresa por la Diversidad). A continuación, la principal recopilación y un bonustrack con las "caras más visibles".

1. Procter & Gamble, la líder LGTBI de la última década

Vanessa <apertium-notrans>Prado</apertium-notrans>s, vicepresidenta y directora general de P&G a España | Cedida
Vanessa Prats, vicepresidenta y directora general de P&G en España | Cedida

Desde 2016, la multinacional de bienes de consumo Procter & Gamble, conocida por marcas como Pantene, Fairy, Ariel, H&S, Gillete o Dodot, ha liderado la clasificación. Fundada hace 186 años en Cincinnati, en Estados Unidos, forman parte de nuestro país desde 1968 y han sido pioneros por incluir la palabra "regla" en sus comunicaciones, fueron pioneros en su publicidad no sexista y cuentan con varios influencers LGTBI, como es el caso de la catalana Aida Domènech, conocida como Dulceida. La diversidad va en el ADN de Procter & Gamble desde sus inicios y así lo plasman en todas sus comunicaciones, desde las internas y externas. ¿Un ejemplo? Tienen en sus estatutos que los managers promuevan la contratación de colectivos procedentes de minorías.

Es común ver a muchos trabajadores con una chapa de identificación con la bandera del arco iris en sus oficinas. Actualmente, tienen la sede principal en Madrid y varias instalaciones en Catalunya, sobre todo en Mataró, que se ha convertido en una de las fábricas más importantes de Europa, junto con la de Sant Vicenç dels Horts. Como curiosidad, cuentan con semanas relacionadas con la diversidad y la inclusión, de forma aleatoria durante el año y no solo coincidiendo con el 28 de junio.

2. Accenture, la diversidad en cada oficina del mundo, con presencia catalana

Les oficines d'Accenture a Barcelona | EP
Las oficinas de Accenture en Barcelona | EP

La empresa global de servicios de consultoría y tecnología Accenture suele ocupar las primeras posiciones del ranking de diversidad afectivo-sexual. La compañía, instalada en España desde 1965, cuenta, desde hace años, con un comité de diversidad integrado por profesionales de diferentes áreas y representantes de colectivos diversos, que tienen como objetivo impulsar la diversidad dentro de una organización. Recientemente, la empresa, que tiene la sede principal en Madrid y otra en Barcelona, ha adquirido la catalana Axis Corporate, con sede en Barcelona y más de 110 profesionales. Accenture dispone de oficinas en Alicante, Bilbao, La Coruña, Gijón, Málaga, Sevilla y León, entre otras.

3. Vodafone y el orgullo LGTBI en medio de un ERO

Vodafona és una de les empreses més reivindicatives durant l'Orgull LGTBI | EP
Vodafone es una de las empresas más reivindicativas durante el Orgullo LGTBI | EP

Recientemente, Vodafone ha ocupado numerosos titulares. En primer lugar, porque Zegona ha comprado Vodafone España por 5.000 millones de euros. Y en segundo lugar, por llevar a cabo el quinto ERE en los últimos 11 años en la organización. En concreto, quieren hacer un "ajuste" de 1.198 personas, más del 36% del total. A pesar de esto, la compañía de telecomunicaciones siempre ha liderado los rankings de diversidad e inclusión del colectivo LGTBI en el resto de España. De hecho, es común que lance campañas contra la homofobia en las redes sociales e, incluso, en alguna ocasión ha cedido sus cuentas oficiales a 12 asociaciones LGTBIQA+ con el objetivo de darles voz.

4. SAP, la inclusión LGTBI desde la Torre Diagonal Mar

La Torre Diagonal es un emblema de SAP | Cedida
La Torre Diagonal Mar es un emblema de SAP | Cedida

Para los que no la conozcan, SAP es una empresa alemana de software de planificación de recursos, con notable presencia en España. Durante los últimos años ha puesto en marcha diversas iniciativas como Pride@SAP, una red de empleados nacida en 2001 en la sede de Walldorf (Alemania) con el objetivo de aumentar la inclusión del colectivo LGTBI dentro de la organización.

SAP se ha marcado como objetivo ser la compañía de software más inclusiva del planeta

La red ha ido creciendo en número y hoy está compuesta por más de 8.000 miembros. Además, ha ido adquiriendo cada vez más importancia dentro de la compañía y ha logrado que, además de mejorar las condiciones del colectivo LGTBI dentro de la organización, SAP se implique en la lucha por sus derechos y en la promoción de la diversidad y la inclusión. En su trabajo hacia el exterior, SAP España es una de las fundadoras de REDI, la Red Empresarial por la Diversidad y la Inclusión LGBTI en España.

Més info: Las empresas con estrategia LGTBI, más competitivas

En Catalunya tiene presencia en la Torre Diagonal Mar y tiene más de 1.000 trabajadores repartidos por toda España. El modelo de trabajo de la compañía "se basa en la confianza": ha sido pionera en el fomento del teletrabajo y actualmente tiene en marcha un programa que permite a los empleados elegir dónde trabajar, si en una ubicación remota o desde la oficina y para siempre. Promueve diferentes iniciativas para promover el bienestar de sus profesionales, como SAP Te Cuida, y proporciona asistencia psicológica a sus empleados y a sus familiares. SAP se ha convertido en un referente en el ámbito de la diversidad y la inclusión y se ha marcado como objetivo ser la compañía de software más inclusiva del planeta.

5. Nielsen Holdings y los informes LGTBI

Diversos treballadors de Nielsen, premiats arreu del món | Nielsen
Varios trabajadores de Nielsen, premiados en todo el mundo | Nielsen

Nielsen Holdings es un líder global en medida de audiencias, datos y análisis, "dando forma al futuro de los medios de comunicación en España", tal como detallan desde la compañía. La entidad, de ámbito mundial, cuenta con más de 20.000 clientes de todo el mundo. Con actividad en nuestro país desde 2017, ha apostado por Madrid, con un hub internacional de operaciones y tecnología digital. También, aparte de promover la inclusión en su equipo, publica diversos informes sobre las percepciones LGTBI en los medios de comunicación. Recientemente, han celebrado 17 años del grupo de recursos para trabajadores Pride (Promoting Respect in Diverse Environments) de Nielsen. El objetivo es promover informes y lograr metas que se propongan en materia de diversidad e inclusión.

IBM, Telefónica, Oracle, Axa y Admiral Seguros, conforman el resto del ranking en inclusión y diversidad

El resto del top 10 lo conforman en sexta posición IBM, compañía tecnológica y "pionera de la informática moderna". Después está el caso de Telefónica, la empresa dirigida por José María Álvarez-Pallete, que tiene iniciativas como su unión con las políticas de la ONU, en materia de inclusión del colectivo LGTBI. En octava posición está Oracle, seguida de la compañía de seguros AXA y, finalmente, también de seguros, Admiral Seguros, que aparece por primera vez en la historia en el ranking.

Bonustrack: ¿quién es quién entre los líderes LGTBI del mundo empresarial?

La importància de comptar amb cares visibles que promoguin un entorn divers i inclusiu | iStock
La importancia de contar con caras visibles que promuevan un entorno diverso e inclusivo | iStock

Representantes de la Red Empresarial por la Diversidad e Integración LGTBI (Redi) han elaborado una clasificación que engloba "profesionales y personas aliadas de la diversidad LGBTI dentro del mundo empresarial en España". La lista, bajo el nombre de Top LGBTI Líderes España 2023, busca visibilizar a quienes hacen su "aporte por el respeto y la inclusión de la diversidad por orientación sexual, identidad o expresión de género en el mundo corporativo". Con esta iniciativa se reconoce la labor de aquellos que, perteneciendo o no al colectivo, contribuyen a crear ámbitos corporativos más diversos e inclusivos.

Entre las cinco primeras posiciones, destaca AAdrián Fernández Gil (GSK, ahora en Almirall), Alba Herrero Durán (SAP), Albert Medrán López (LLYC), Alberto Cantabella (PwC) i Alberto Zubiría (Johnson & Johnson). Concluyen el top 10, Alejandro Muñoz (Airbus), Alicia García (BBVA), Álvaro Cortázar (GE), Álvaro Padial (COFIDES) y Álvaro Seijo (Uría Menéndez)

Més informació
El gobierno español pacta una norma para garantizar la igualdad del colectivo LGTBI en las empresas
Alianza para que las familias LGTBI no sean un tabú en el trabajo
Hoy Destacamos
Lo más leido