
En los primeros nueve meses del año, Cellnex ha reducido casi una tercera parte las pérdidas en comparación con el mismo período del año anterior: estas se han reducido en 58 millones, hasta los 140, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Sin embargo, la multinacional considera que se trata de un resultado negativo, que ha atribuido a la clasificación de los activos en Austria, en proceso de venta —con un impacto negativo de 265 millones netos— y a las mayores amortizaciones y costes financieros asociados a las inversiones realizadas hasta ahora. Por su parte, los ingresos se situaron en los 2.903 millones de euros, un 7% más que en los tres primeros trimestres del año pasado. Al mismo tiempo, Cellnex ha explicado que está evaluando con las agencias de calificación un adelanto de la remuneración al accionista para 2025.
Cellnex está evaluando con las agencias de calificación un adelanto de la remuneración al accionista para 2025
Según explica la multinacional, esta remuneración se aplicaría manteniendo intactos sus compromisos de endeudamiento y calificación de grado de inversión. Por ahora, el consejo de administración ha aprobado un pago de dividendo de 0,046 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, que se hará efectivo el próximo 21 de noviembre (32,4 millones), que se suma al pagado el pasado 17 de junio de 0,01676 euros por acción (11,8 millones de euros).
Unos indicadores sólidos "trimestre tras trimestre"
Estos resultados tienen lugar después de cerrar las cuentas de 2023 con unas pérdidas de 297 millones de euros. En cuanto al período comprendido entre los primeros nueve meses de 2024, la multinacional de telecomunicaciones ha señalado que se ha caracterizado por un "rendimiento comercial consistente y una sólida ejecución operativa". En este sentido, MarcoPatuano, CEO de la multinacional, ha destacado la "solidez de los indicadores clave trimestre tras trimestre" en línea con los objetivos a corto y medio plazo.
Continuando con los resultados, el ebitda alcanzó los 1.723 millones de euros, un 8,9% más, y el flujo de caja libre los 326 millones de euros frente a los 436 millones del mismo período de 2023. En este segmento se incluyen los 357 millones recibidos en el contexto de procesos de remedies.
Cellnex ha explicado que en julio "reforzó y amplió" su relación con Vodafone UK y Virgin Media O2 con la firma de un acuerdo a largo plazo para suministrar infraestructura de torres y servicios asociados a los dos operadores británicos. Además, actualmente está en negociaciones avanzadas con Mas Orange para extender y unificar en un solo contrato su relación con el operador móvil tras la fusión en España, ampliándolo hasta 2048.