• Empresa
  • RepScan cierra una ronda de tres millones para luchar contra la reputación online negativa

RepScan cierra una ronda de tres millones para luchar contra la reputación online negativa

La compañía ya ha eliminado más de 40.000 contenidos de internet para más de 1.600 clientes de 62 países

Los fundadores de RepScan de izquierda a derecha, Coque Moreno, Mar Jufresa, y Josep Coll | Cedida
Los fundadores de RepScan de izquierda a derecha, Coque Moreno, Mar Jufresa, y Josep Coll | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
20 de Febrero de 2025

RepScan, la compañía dedicada a la eliminación de contenido negativo en Internet, ha cerrado una ronda de financiación de tres millones de euros, en la que han participado los fondos Swanlaab Venture Factory, Boyser, Bonsai Partners, Pinama Capital 23, así como destacados ángeles inversores del ecosistema. La compañía lucha contra las noticias falsas, suplantaciones de identidad, ciberacoso, perfiles falsos, fotos, vídeos, reseñas falsas, etcétera, y con esta inyección de capital podrá comercializar su nueva herramienta de autogestión de la reputación digital negativa, RepScan 2.0

 

La herramienta será presentada en el marco del Mobile World Congress, el próximo 6 de marzo a las 10 horas en el Agora Stage. La compañía ha apuntado que parte de los fondos se destinarán a potenciar el servicio de eliminación urgente de contenido negativo 24/7, y que "consolidará RepScan como referente en la defensa de los derechos digitales de personas y empresas".

RepScan ha eliminado más de 40.000 contenidos de internet para más de 1.600 clientes de 62 países

La firma tiene un alcance internacional que le ha permitido eliminar más de 40.000 contenidos de internet para más de 1.600 clientes de 62 países. Sobre la ronda de inversión, el cofundador y presidente de RepScan, Josep Coll, ha apuntado que "hemos conseguido este financiamiento con el objetivo de defender los derechos digitales de personas y empresas, y lanzar a escala global nuestra solución para la autogestión de la eliminación de contenido nocivo en internet, RepScan 2.0".

 

"Queremos que se convierta en la herramienta esencial para agencias de comunicación, grandes empresas, despachos de abogados, colegios, entidades deportivas y administraciones públicas, permitiendo eliminar de manera legal noticias engañosas, casos de ciberacoso, datos personales filtrados, reseñas falsas, fotos, vídeos y perfiles falsos y suplantaciones de identidad. Queremos cambiar las reglas de un internet que, hoy en día, es una jungla, democratizando la eliminación rápida de contenido perjudicial en la red", ha añadido.