• Empresa
  • Salaet invierte 3,7 millones en Gandesa y crea 20 puestos de trabajo

Salaet invierte 3,7 millones en Gandesa y crea 20 puestos de trabajo

La empresa productora de bandejas para la industria alimentaria entra también en el mercado británico e irlandés

Salaet se dedica a la fabricación de envases de papel y cartón para la industria alimentaria | Salaet
Salaet se dedica a la fabricación de envases de papel y cartón para la industria alimentaria | Salaet
Redacción VIA Empresa
Barcelona
25 de Febrero de 2025

La empresa Salaet Food Packaging ha invertido 3,7 millones de euros en sus cuatro plantas de Gandesa para la adquisición de nueva maquinaria con el fin de aumentar su capacidad productiva. La compañía, dedicada a la producción de bandejas de papel y cartón para la industria alimentaria, ha creado 20 puestos de trabajo con este proyecto, con el cual ha entrado en el mercado británico e irlandés.

 

De estos, 3,7 millones, 1,99 provienen de subvenciones de los Fondos de Transición Nuclear. Además, también está abriendo una filial en Estados Unidos con capital 100% catalán con una nueva fábrica en Pensilvania, que comenzará a producir en julio con una plantilla inicial de 25 trabajadores y la previsión de aumentarlos hasta 60 en los próximos tres años.

Salaet también está abriendo una filial en Estados Unidos con capital 100% catalán con una nueva fábrica en Pensilvania

De esta manera, Salaet dispone de más de 200 líneas de productividad donde transforma anualmente en envases 16.000 toneladas de papel y cartón, y ha incrementado la producción anual de bandejas de cartón en un 10% hasta los 600 millones de unidades. Asimismo, la fabricación de bolsas de papel ha crecido un 15% hasta los 900 millones de unidades anuales. La inversión en nuevos equipamientos también incluye una máquina laminadora hecha a medida para encolar diversos tipos de papel y producir nuevos envases específicos para horno, congelación o la conservación cárnica. 

 

Salaet, una "campeona oculta"

Para el desarrollo del nuevo proyecto, Salaet ha contado con el apoyo de Acción, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Este martes, el secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y consejero delegado de Acción, Jaume Baró, ha visitado las instalaciones de la fábrica en Gandesa y ha afirmado que esta compañía es una de las llamadas Hidden Champions (campeonas ocultas, en inglés). "Son empresas que tenemos en Catalunya que no conoce mucha gente, pero que son el tipo de empresas que nos gustan: del territorio, arraigadas, que generan 300 puestos de trabajo, con patentes y en un sector sensible y estratégico como es el alimentario", ha subrayado.

La directora general de Salaet Food Packaging, Elena Salaet, ha explicado que la ayuda les permite "continuar innovando y continuar con el camino de la mejora de la productividad", además de impulsar "un plan de digitalización y robotización" que les hará más competitivos a escala global. En relación con la inversión en Estados Unidos, ha destacado que "forma parte del plan estratégico de crecimiento" que les permitirá "producir allí y estar más cerca de los clientes" que ya tienen.