• Empresa
  • Sant Joan de Déu y la biotecnológica Oxolife, premios 'Catalonia.Health 2025'

Sant Joan de Déu y la biotecnológica Oxolife, premios 'Catalonia.Health 2025'

Los premios se han entregado durante la 11a edición de la Nit, que este año ha contado con 300 asistentes

Mariona Serra, presidenta de Catalonia.Health | Cedida
Mariona Serra, presidenta de Catalonia.Health | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
24 de Febrero de 2025

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Oxolife han recibido el Premio Catalonia.Health 2025 durante la celebración de la 11ª edición de la Nit, el evento anual de referencia en el ámbito de la salud y ciencias de la vida en Catalunya, organizado por Catalonia.Health. El galardón premia trayectorias y proyectos relevantes basados en los ejes de innovación, ciencia y negocios, y que destacan por su excelencia en ámbitos como la innovación científica, la industrialización, los hitos regulatorios o la expansión internacional.

 

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha sido reconocido por su trayectoria como centro de referencia en la atención integral a mujeres, niños y adolescentes, siendo actualmente el centro con más actividad pediátrica de Catalunya y España, y el tercero a escala europea en atención a pacientes de fuera del área de influencia. Además, el Hospital lidera la investigación en pediatría y desarrollo humano, con una elevada producción científica. A día de hoy tiene en marcha 320 ensayos clínicos, el 60% en colaboración con la industria; ha impulsado ocho empresas derivadas, como Gate2Brain o Cebiotex; y más de 20 licencias a la industria.

“Es una gran satisfacción recibir el premio de una asociación como Catalonia.Health, referente en los ámbitos de la innovación, la empresa y la inversión en el sector salud en Catalunya", apunta Joan Comella, director de Investigación, Innovación y Aprendizaje del HSJD, quien añade que "en nuestro hospital tenemos claro desde hace años que la generación de conocimiento, la investigación y la innovación son elementos necesarios para aportar soluciones a nuestros pacientes".

 

Por otro lado, Oxolife ha obtenido el premio por el desarrollo de OXO-001, un fármaco pionero que aumenta las tasas de implantación embrionaria en un 23,5% y las de nacimientos en un 6,9% en mujeres sometidas a fecundación in vitro (FIV). Este compuesto, considerado el avance más relevante en reproducción asistida de los últimos veinte años, también está indicado para el tratamiento del Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP).

Su cofundadora y CEO, Agnès Arbat, ha agradecido el galardón afirmando que “estamos seguros de que este importante reconocimiento servirá como impulso para lograr nuestro objetivo: la puesta en el mercado de un tratamiento innovador que gracias a la mejora de la implantación embrionaria incremente los nacimientos, ofreciendo una nueva posibilidad a las mujeres que se someten a técnicas de reproducción asistida”. 

Mariona Serra, Catalonia.Health: "Tanto el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona como Oxolife son claras muestras de cómo la innovación y la investigación pueden transformar la vida de las personas”

La nueva edición de la Noche, que ha tenido como escenario el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona, ha contado con la presencia de Núria Montserrat, consejera de Investigación y Universidades, quien, junto con Joan Guanyabens, director de la Fundación TIC Salud y Social, han entregado los premios. El evento ha reunido a 300 asistentes, entre directivos y profesionales de las empresas y entidades del ecosistema, así como políticos y personalidades destacadas de instituciones de referencia en el sector de la salud y las ciencias de la vida.

"El Premio Catalonia.Health reconoce este año dos proyectos que ejemplifican la excelencia y el impacto del sector de la salud en Catalunya", apunta Mariona Serra, presidenta de Catalonia.Health, quien añade que "tanto el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona como Oxolife son claras muestras de cómo la innovación y la investigación pueden transformar la vida de las personas”.