El BancoSantander ganó 9.309 millones de euros entre enero y septiembre, un 14% más que en el mismo periodo del año pasado, según los resultados que ha publicado este martes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad presidida por AnaBotín ha disparado un 8% el margen de intereses, hasta los 34.682 millones de euros, con un aumento del 7% de los ingresos, que alcanzan los 46.185 millones. En el tercer trimestre, la entidad ganó 3.250 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo del año 2023. Por otro lado, el beneficio por acción del Santander (BPA) sube un 19%. En cuanto al impuesto sobre beneficios, fue de 4.246 millones de euros, un 13% más.
En septiembre, los recursos de clientes crecieron un 3% en euros constantes, con un aumento de los depósitos del 1% en euros constantes, por el repunte del número de clientes. Los préstamos crecieron un 1% en euros constantes, hasta los 1,01 billones, por el crecimiento en la mayoría de negocios globales. Por otro lado, los ingresos por comisiones aumentaron un 5%, hasta los 9.666 millones de euros.
En euros constantes, subieron un 6% por la mayor actividad en todos los negocios globales. Los ingresos totales ascendieron hasta los 46.185 millones de euros, un 7% más; y el margen de intereses lo hizo en un 8% por el aumento en todos los negocios y regionales, sobre todo en el comercio al por menor. En este segmento, el margen de intereses avanzó un 9% en euros constantes.
Por otro lado, el beneficio por acción fue de 0,57 euros, un 19% más, con un valor contable tangible por acción de 5,04 euros al cierre de los primeros nueve meses del año. Incluyendo el dividendo en efectivo final por los resultados de 2023 abonado en mayo, y el dividendo a cuenta de 2024 aprobado en septiembre y que se abonará en los próximos días, la creación de valor total subió un 14%.
La entidad presidida por Ana Botín ha disparado un 8% el margen de intereses
El consejo de administración anunció el mes pasado el pago de un dividendo a cuenta de los resultados de este año de diez céntimos de euro por acción, un 23% más respecto al mismo dividendo del año pasado. En total, se estima un pago de 3.050 millones de euros, de los cuales aproximadamente la mitad se pagarán con el dividendo en efectivo de diez céntimos de euros por acción a partir del viernes que viene y la otra mitad mediante el programa de recompra de acciones, hasta el 12,5% aproximadamente.