
El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha confirmado este martes las "presiones" para que la compañía retirara la sede social de Catalunya después del 1-O. Ante la comisión de investigación del 155 al Parlamento, Carnero ha apuntado directamente al entorno de la Casa Real, pero ha negado que el rey Felip VI pidiera personalmente el traslado de la empresa automovilística. "Nunca he dicho esto. Que el Rey llamara directamente a Seat", ha señalado Carnero, que sí ha revelado que fueron advertidos en un acto de la Casa Real -con motivo del 12 de octubre del 2017- donde se comentó la situación de Seat. "Fue un acto donde asistieron algunos miembros del Consejo de Administración de Seat, entre los cuales el exlíder del PP Josep Piqué. A partir de aquí cada cual puede hacer sus interpretaciones", ha comentado el presidente del comité de empresa de Seat.
Carnero: "Qué pinta hablar de Seat en un acto de la Casa Real? No le veo sentido"
"Para mí fue un acto de presión. Qué pinta hablar de Seat en un acto de la Casa Real? No le veo sentido", ha reconocido Carnero, que también ha ratificado que varios directivos de Seat querían irse de Catalunya después del discurso real del 3-O y que esta posición se hizo patente en los distintos "gabinetes de crisis" que se celebraron en la empresa durante aquel otoño del 2017. "Gracias a la presión de la parte social y a la posición final del presidente Luca de Meo finalmente se consiguió que la compañía no trasladara la sede social", ha recordado el presidente del comité de empresa de Seat. Carnero ha detallado también que tras los hechos del 1-O no se perdieron ventas, a pesar de que en diciembre se notó un pequeño descenso "después de la brutal campaña de comentarios en redes sociales y medios de comunicación".
De hecho, el presidente del comité de empresa ha asegurado que se paró "un par de meses" el lanzamiento del nombre del nuevo Seat Tarraco para evitar el boicot al resto del Estado al tratarse de un topónimo catalán. "Se paró el nombre, pero no la inversión en la producción del modelo", ha querido dejar claro Carnero, que ha querido opinar igualmente sobre la afectación de los "cortes de carreteras" de este 2019 a Seat. "Se han sacado muchas cosas de contexto. Que se traslade la planta es imposible", ha sentenciado el presidente del comité de empresa de la firma automovilística. "El riesgo, que ya nos preocupaba en 2017 y ahora ha vuelto, es que Volkswagen no te asigne nuevos modelos por la conflictividad en Catalunya", ha avisado Carnero.
"Que haya inseguridad y conflicto sin solución nos puede perjudicar puesto que podemos perder algún modelo pendiente de asignar de aquí al 2025", ha insistido. "Y esto comportaría una reducción de los puestos de trabajo, esta es nuestra preocupación", ha concluido el presidente del comité de empresa de Seat.