• Empresa
  • Los servicios mínimos para la huelga general convocada por CGT el 8-M van del 50 al 85%

Los servicios mínimos para la huelga general convocada por CGT el 8-M van del 50 al 85%

En el ámbito sanitario se mantienen urgencias, unidades especiales y tratamientos y cirugías inaplazables

La vaga general que el sindicat CGT ha convocat per al 8 M
La vaga general que el sindicat CGT ha convocat per al 8 M
Redacción VIA Empresa | ACN
07 de Marzo de 2025

Los servicios mínimos para la huelga general que el sindicato CGT ha convocado para el 8-M van desde el 50% al 85% en función del ámbito. Algunos de concretos quedan fuera de la huelga, como por ejemplo algunos del ámbito sanitario, donde el servicio se mantendrá tal como en un día habitual. Es el caso de las urgencias, las unidades especiales, los tratamientos de radioterapia y quimioterapia en situaciones urgentes, la actividad quirúrgica inaplazable o el transporte sanitario para atender urgencias, entre otros. El resto de los servicios no previstos en estos apartados funcionarán con la plantilla habitual, exceptuando aquellos centros donde la plantilla sea igual a la de los días laborables, en que pasará a ser del 50%.

 

En el caso del transporte de viajeros, los servicios mínimos serán del 85% en todos los casos, excepto en el servicio de transporte de personas con discapacidad, donde se mantendrá el servicio habitual.

En cuanto al transporte de mercancías, el decreto firmado por el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, establece que se hará lo imprescindible para abastecer establecimientos sanitarios y farmacias, así como lo relativo a materias perecederas que no sean susceptibles de conservación más allá de 24 horas.

 

La radio y la televisión públicas harán la emisión de la información necesaria en caso de que se produzca una emergencia para la población.

La radio y la televisión públicas harán la emisión de la información necesaria en caso de que se produzca una emergencia para la población, mientras que en empresas de seguridad privada se establecen porcentajes que van del 60 al 80%.

En las funerarias los servicios mínimos serán del 85% en la recogida de difuntos y del 50% en los servicios administrativos, mientras que en funciones de atención telefónica de toda clase de urgencias y emergencias también habrá que cubrir el 85% del servicio. El orden establece que se atenderán únicamente las comunicaciones que deban gestionarse sin demora.