• Empresa
  • Sin luz, sin datáfonos y sin recetas: el caos del apagón

Sin luz, sin datáfonos y sin recetas: el caos del apagón

El apagón eléctrico general de este lunes ha interrumpido los sistemas de pago electrónico, con el comercio local como uno de los sectores más afectados

    Un home comprant una ràdio a una botiga de Sant Cugat del Vallès
    Un home comprant una ràdio a una botiga de Sant Cugat del Vallès
    29 de Abril de 2025

    Tiendas a oscuras, datáfonos fuera de servicio y clientes inquietos sin efectivo. El apagón eléctrico general de este lunes, que ha afectado a Catalunya y varios países del sur de Europa, ha interrumpido servicios esenciales como el transporte público, las telecomunicaciones y los sistemas de pago electrónico, con el comercio local como uno de los sectores más afectados.

     

    En Sant Cugat, la farmacia Cugat Centre no puede acceder a las recetas electrónicas de los clientes. "No podemos ver qué medicación necesita el paciente. Si es muy evidente que le hace falta un medicamento, lo que hacemos es entregarlo hasta que solucionemos el problema", ha explicado a VIA EmpresaGlòria Guiu, farmacéutica y encargada del establecimiento. Guiu ha añadido: "Si un paciente necesita una heparina para pincharse, haremos lo que podamos para que la tenga, pero no podemos contactar con los comerciales ni tramitar la receta electrónica".

    Guiu (Cugat Centre): "No podemos ver qué medicación necesita el paciente. Si es muy evidente que le hace falta un medicamento, lo que hacemos es entregarlo hasta que solucionemos el problema"

    Por otro lado, la nevera de los medicamentos dispone de un sistema de seguridad que registra la temperatura y puede mantener los productos en condiciones durante unas horas. Una vez superado este tiempo, los medicamentos ya no se pueden vender.

     

    Unos metros más arriba, la panadería Garnier no puede cobrar con tarjeta ni efectuar pagos electrónicos. Carol, trabajadora del establecimiento, ha explicado a VIA Empresa que "toda la bollería congelada se tendrá que tirar".

    Vehículos frigoríficos, la última esperanza

    Una situación similar se vive en la carnicería Corella. Según Ana, trabajadora del local, "los compañeros del almacén han venido, se han llevado todo el género y lo han dejado en un vehículo frigorífico, pero solo lo podremos conservar mientras dure la gasolina".

    Ana (Corella): "Los compañeros del almacén han venido, se han llevado todo el género y lo han dejado en un vehículo frigorífico, pero solo lo podremos conservar mientras dure la gasolina"

    En la escuela infantil Magnòlia han podido contactar con las familias para informarles de que la escuela continuará abierta en horario habitual. "Todos los niños están durmiendo con máxima tranquilidad. Como internet va y viene, hemos podido contactar con las familias. La escuela estará abierta en horario normal", ha explicado Marta Camí, directora del centro.

    "He venido a buscar pilas y una radio para volver a la antigua y ver si podemos subsistir"

    Por lo que respecta a las calles, la angustia es palpable. Carme, arquitecta del Ayuntamiento de la Roca del Vallès, que hoy teletrabajaba, se encontraba en un bazar de Sant Cugat intentando comprar una radio: "Estoy buscando una radio porque ahora mismo es la única vía de comunicación. He venido a buscar pilas y una radio para volver a la antigua y ver si podemos subsistir", ha explicado a VIA Empresa.

    Además de radios, muchos san cugatenses han acudido a los bazares de la ciudad para comprar velas, linternas, baterías portátiles y pilas.

    Ante esta situación, Protección Civil y las autoridades recomiendan seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y evitar llamar al 112 excepto casos de urgencia y mantenerse informado a través de canales oficiales.