• Empresa
  • Pitinglish, la startup que crea un algoritmo de IA para asignar el profesor ideal a cada niño

Pitinglish, la startup que crea un algoritmo de IA para asignar el profesor ideal a cada niño

La plataforma catalana combina inteligencia artificial, neuroeducación y una experiencia de aprendizaje completamente personalizada

    L'equip de Pitinglish
    L'equip de Pitinglish
    17 de Abril de 2025
    Act. 17 de Abril de 2025

    “Una persona que aprende a través de la emoción retiene hasta un 90% más", comenta Ariadna Pié, CEO y fundadora de Pitinglish, en una conversación con VIA Empresa. Durante la pandemia, Pié impartía clases de inglés online y detectó una fuerte desmotivación en e-learning (el aprendizaje en línea). De esta observación nace Pitinglish, una startup catalana con el apoyo de Barcelona Activa que está revolucionando la manera en que los niños aprenden inglés. La plataforma combina inteligencia artificial, neuroeducación y una experiencia de aprendizaje completamente personalizada. “Somos la primera plataforma en línea capaz de adaptar, en tiempo real, el contenido, la metodología y el profesor al perfil cognitivo y emocional de cada alumno”, explica Pié.

     

    La fundadora detectó que la falta de motivación a menudo estaba relacionada con dificultades de aprendizaje como la dislexia, el TDAH u otras necesidades educativas específicas. “Una clase con mucha diversidad y diferentes ritmos de aprendizaje hace que muchos niños se queden atrás y se desmotiven completamente. Entonces, comencé en mi casa, como autónoma, a personalizar las clases. Me fijaba en sus gustos, sus intereses, en aquello que realmente los motivaba”, recuerda Pié.

    Pié (Pitinglish): “Somos la primera plataforma en línea capaz de adaptar, en tiempo real, el contenido, la metodología y el profesor al perfil cognitivo y emocional de cada alumno"

    Con esta experiencia, decidió incorporar principios de la neuroeducación para reforzar la atención, la confianza y la retención, respetando los ritmos individuales de aprendizaje. Asimismo, comenzó a acompañar a niños con TDAH, dislexia y otras necesidades educativas específicas.

     

    Con la convicción de que el sistema educativo necesitaba una renovación para conectar con las nuevas generaciones, el equipo decidió apostar por la innovación y la inteligencia artificial. “Básicamente, hemos desarrollado un algoritmo que hace match entre el alumno y el profesor. Ofrecemos el mejor profesor para cada niño según sus características y necesidades”, explica Pié.

    Aprender con emoción: la clave de Pitinglish para transformar la educación

    Este algoritmo tiene en cuenta varios parámetros, como la edad, el género, el ritmo de aprendizaje y los intereses personales. Antes de acceder a las clases, las familias llenan un formulario con esta información. A partir de ahí, el algoritmo de la IA genera contenido personalizado por los profesores según su perfil.

    “Cuando los niños hacen la primera clase gratuita —que ofrecemos para que prueben la metodología y se enganchen—, la IA ya ha hecho el match. Por ejemplo, podemos asignar un profesor con experiencia en dislexia y que, además, comparta intereses con el alumno, como las películas de Marvel. Esto crea una conexión mucho más significativa desde el primer momento”, añade la CEO.

    Después de un período de desarrollo y refinamiento del producto, Pitinglish se lanzó oficialmente en el año 2022. Desde entonces, la CEO, junto con un equipo de 12 personas, ha puesto en práctica su experiencia para transformar el aprendizaje en línea del inglés. “Nuestra misión es ayudar a cada niño y niña a convertir el inglés en su superpoder, mediante una manera de aprender que respete su manera única de ser y de pensar”, afirma Pié.

    Objetivo 2026: expandirse a países de América Latina

    Actualmente, contamos con 142 familias que utilizan un modelo de suscripción basado en packs de sesiones.“Por ejemplo, el pack más grande incluye más de 30 clases. A partir de las 30 sesiones, el precio por clase se reduce considerablemente. Una clase individual sale por 7 euros, mientras que en el paquete más pequeño, de 5 sesiones, cada clase cuesta 10 euros”, explica Pié.

    Pié (Pitinglish): “Acabamos de abrir nuestra primera ronda de financiación, con un objetivo de 300.000 euros"

    La empresa ha experimentado un crecimiento notable y ha cerrado el 2024 con una facturación anual de 21.500 euros. “Acabamos de abrir nuestra primera ronda de financiación, con un objetivo de 300.000 euros, para desarrollar una parte Software as a Service (SaaS)”, afirma la CEO, quien argumenta que, "además de las clases individuales one to one, estamos trabajando en el Social Club, un espacio digital gamificado donde los niños pueden practicar el inglés jugando, superando retos y participando en diálogos interactivos”, añade.

    El objetivo de Pitinglish para 2026 es expandirse a países de América Latina. “Una vez que estemos bien consolidados aquí, con la parte de SaaS desarrollada y una presencia sólida en España, queremos dar el salto a LATAM. Hemos analizado el mercado y hemos detectado que el e-learning está en pleno auge en aquella región. Vemos una gran oportunidad de negocio”, concluye la CEO.