• Empresa
  • Talgo protagoniza una caída de más del 8% en la bolsa

Talgo protagoniza una caída de más del 8% en la bolsa

La caída se produce ante la retirada de los posibles compradores Jupiter y PFR, después de que este último anunciara la intención de hacer una opa

El fondo polaco anunció su intención de realizar una opa sobre el 100% del capital |ACN
El fondo polaco anunció su intención de realizar una opa sobre el 100% del capital |ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
14 de Febrero de 2025
Act. 14 de Febrero de 2025

Las acciones de la compañía Talgo caen más de un 8% esta tarde ante las informaciones que apuntan a la retirada de los dos posibles compradores de la compañía: el fondo polaco PFR y el indio Jupiter. Así, desde que ha trascendido que las dos empresas no optarían a entrar en el capital del fabricante de trenes, las acciones han retrocedido hasta llegar a un mínimo de 3,885 euros, mientras que a un cuarto de cinco de la tarde se situaban en los 3,960 euros.

 

El lunes pasado, el fondo polaco PFR confirmó a la CNMV la intención de presentar en "los próximos días" una opa que se extendería sobre el 100% de la empresa, aunque dejaba claro que la decisión no estaba tomada ni autorizada por sus órganos de gobierno. Entonces, las acciones de Talgo subieron un 5% después del anuncio oficial de PFR, que destacó que se trataba de una empresa industrial "muy exitosa" y en la que anunciaba la intención de llevar a cabo proyectos "complementarios". La renuncia de PFR ha coincidido con una visita esta semana del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a Polonia.

De esta manera, la empresa vasca Sidenor se apunta como el principal favorito para tomar el control del paquete accionarial de Trilantic, equivalente al 29,9%. Hace una semana, Pegaso -la sociedad formada por Trilantic y las familias Abelló y Oriol- admitía mediante la CNMV haber recibido una oferta de un grupo de inversores liderado por Clerbil S.L. (Sidenor) y que incluye Finkatze Kapitala Finkatuz, S.A. la Fundación Bancaria BBK y la Fundación Bancaria Vital para la adquisición de un máximo de 36.870.994 acciones y representativas de un 29,7682% del capital, sin llegar a presentar una opa.

 

La oferta partía de un precio fijo base de 4,15 euros por acción, susceptible de incrementarse 0,65 euros adicionales si se cumplen algunos objetivos financieros de cara a los ejercicios de 2027 y 2028.