• Empresa
  • Transgourmet Ibérica factura más de 1.200 millones e incrementa un 15% el beneficio durante 2024

Transgourmet Ibérica factura más de 1.200 millones e incrementa un 15% el beneficio durante 2024

La compañía gerundense cerró el año rozando los 210.000 clientes del mundo de la hostelería y supermercados de proximidad

    Interior de un establecimiento de Transgourmet | Cedida
    Interior de un establecimiento de Transgourmet | Cedida
    Redacción VIA Empresa
    Vilamalla
    29 de Abril de 2025

    La empresa Transgourmet Ibérica, con sede en Vilamalla (Alt Empordà), ha cerrado 2024 alcanzando los 1.220 millones de euros en ventas y ha incrementado un 15% su beneficio. La compañía, que se dedica a la distribución mayorista a la hostelería y al supermercado de proximidad, ha alcanzado un beneficio neto de 24,3 millones de euros. Durante el año pasado, Transgourmet Ibérica también llegó a los 1.800 proveedores y ha rozado los 210.000 clientes (la gran mayoría de los cuales, 206.000, pertenecen al canal horeca; y los 3.400 restantes, son de retail). Actualmente, Transgourmet Ibérica cuenta con una plantilla de más de 2.700 trabajadores. Este 2025, la compañía quiere potenciar la distribución en el levante peninsular y en las Islas Baleares. 

     

    En el canal horeca, durante el año pasado Transgourmet Ibérica continuó impulsando su línea de servicio a la hostelería, que está formada por 70 'cash&carry' GM Cash-Gros Mercat (distribuidos por todo el estado español). Según subraya la compañía en un comunicado, Transgourmet está haciendo "una importante inversión" para transformar estos centros para que también sean una "plataforma de proximidad" para la pequeña hostelería.

    En los últimos años, Transgourmet Ibérica ha reformado totalmente 16 GM Cash-Gros Mercat para adaptarlos a las necesidades de los clientes y también ha renovado 31 mercados de frescos. De estos, cinco GM Cash-Gros Mercat se han reformado a lo largo de 2024 (los de Tarragona, Blanes, Granollers, Torrevieja y Menorca). "Tanto estas reformas como el modelo de cash que se está construyendo en Mercabarna buscan dar un salto cualitativo en favor de la sostenibilidad y en el servicio a la hostelería", subraya la compañía.

     

    En cuanto a la línea de retail, durante el año pasado Transgourmet Ibérica continuó impulsando su modelo de supermercado franquiciado, con el objetivo de seguir consolidando su presencia en Cataluña, Levante y Baleares, y crecer en Madrid, Andalucía, Canarias y Aragón.

    En 2024, en concreto, se inauguraron 58 supermercados franquiciados. Actualmente, esta área de negocio está formada por cerca de 700 establecimientos, la mayoría con la enseña Suma, y también Proxim y Spar (en las demarcaciones de Girona y Barcelona) y 2.600 supermercados independientes.

    Acuerdos estratégicos

    Para este 2025, Transgourmet Ibérica quiere reforzar su presencia en la zona del Levante peninsular y en las Islas Baleares. En esta línea, este enero la compañía cerró un acuerdo con Nudisco (empresa que comercializa alimentos en conserva) para crear "una sociedad conjunta con el objetivo de potenciar el negocio de supermercados de proximidad en la zona de Levante". Y en febrero Transgourmet anunció la compra del grupo de distribución mallorquín Moyà Saus. En las islas, Moyà Saus cuenta con dos plataformas de distribución y cuatro 'cash&carry'.

    Transgourmet Ibérica quiere reforzar su presencia en la zona del Levante peninsular y en las Islas Baleares

    Transgourmet Ibérica, con sede en el polígono de Vilamalla, es propiedad del grupo suizo Transgourmet (la segunda empresa de distribución mayorista de Europa que, a su vez, pertenece al grupo Coop). Este año, la compañía gerundense celebra su centenario.