
Wallbox ha cerrado el primer trimestre del año con una facturación de 35,1 millones de euros, una cifra que representa un incremento de un 24% en comparación con el mismo periodo del 2022. La empresa de cargadores liderada por Enric Asunción ha destacado que se ha ejecutado "con éxito" el programa de reducción de gastos.
A finales de febrero, Wallbox llegó a un acuerdo con los sindicatos para reducir de 156 a 96 el número de trabajadores afectados por un despido colectivo. Los centros más afectados están situados en Catalunya: las oficinas corporativas de Barcelona y las fábricas de la Zona Franca y Sant Andreu de la Barca.
"Todo se está desarrollando tal como habíamos calculado, incluido mejor", añade Asunción a la hora de hacer una valoración de los resultados. De cara al segundo trimestre del 2023, la previsión de Wallbox es llegar a unos ingresos de 50 millones de euros y, de cara al cierre de año, obtener una facturación de 290 millones.