• Forbes actualiza la lista de los más ricos del mundo (así quedan los catalanes)

Forbes actualiza la lista de los más ricos del mundo (así quedan los catalanes)

Las fortunas catalanas que mejoran posiciones y las que las pierden

    Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners | Europa Press
    Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners | Europa Press
    Barcelona
    10 de Abril de 2023

    La revista norteamericana Forbes ha sacado un nuevo ranking de los más ricos del mundo en el que el francés Bernard Arnault toma el primer puesto a Elon Musk y en el que aparecen 27 fortunas del Estado español entre las que hay seis catalanas. No son demasiadas teniendo en cuenta que la lista incluye a 2.640 megaricos de todo el planeta que superan el umbral de los 1.000 millones de dólares. El catalán mejor situado es Isak Andic, fundador de Mango, pero descolgado más allá de las mil primeras posiciones, concretamente en el puesto 1.027.

     

    Por segundo año consecutivo, la lista de multimillonarios de Forbes se reduce –de 2668 de 2022 a 2640 de este año– porque, según los analistas de la publicación, aproximadamente la mitad han perdido riqueza, lo que ha provocado que sean más los que no han alcanzado el umbral que los ricos que han logrado superarlo. Obviamente, como todos los rankings de fortunas, no son rigurosos, pero apuntan a tendencias.

    En el ranking de la revista estadounidense de este 2023 –la edición española todavía está pendiente de publicar el suyo, más amplio– aparecen 27 fortunas del Estado, de las que seis son catalanas. Son los ricos habituales, que están en todas las listas. Tres mejoran su posición respecto a un año antes –Isak Andic, Sol Daurella Comadran y Carmen Thyssen–, uno se queda igual –Alberto Palatchi–, otro baja –Manuel Lao Hernández– y una aparece por primera vez –Carmen Daurella Aguilera–.

     
    Fortunas del Estado /Catalunya de la lista Forbes de los más ricos del mundo 2023
     Posición Nombre Fortuna*  Edad  Empresa principal
     13 Amancio Ortega 77,3 87 Inditex
     344 Sandra Ortega 6,9 54 Inditex
     624 Rafael del Pino 4,4 64 Ferrovial
     787 Juan Roig 3,6 73 Mercadona
     949 Daniel Maté 3,1 59 Glencore
     1027 Isak Andic y familia 2,9 69 Mango
     1104 Juan Abelló 2,7 81 Torreal
     1104 Miguel Fluxà Rosselló 2,7 84 Iberostar
     1164 Maria del Pino 2,6 67 Ferrovial
     1164 Alicia Koplowitz 2,6 69 Omega Capital
     1217 Tomás Olivo López 2,5 49 GGC
     1434 Hortensa Herrero 2,1 79 Mercadona
     1434 Florentino Pérez 2,1 76 ACS
     1575 Sol Daurella 1,9 57 Coca-Cuela EP
     1647 Leopoldo del Pino 1,8 60 Ferrovial
     1725 Alberto Palatchi 1,7 73 Galma Grupo
     1804 Francisco Riberas 1,6 58 Gestamp
     1804 Juan Riberas 1,6 54 Gestamp
     1905 Carmen Thyssen 1,5 89 Fundación Thyssen
     2020 Alberto Alcocer Torra 1,4 80 C. Financiera Alcor
     2133 Alberto Cortina Alcocer 1,3 77 C. Financiera Alcor
    2133 Fernando Roig 1,3 75 Pamesa
    2259 José María Aristrain 1,2 60 Corp. JM Aristrain
    2405 Carmen Daurella A. 1,1 – Coca-Cuela EP
    2405 Gabriel Escarrer Julià 1,1 88 Meliá
    2405 Manuel Lao Hernández 1,1 78 Nortia
    2405 Helena Revoredo 1,1 76 Prosegur

    * En miles de millones de dólares

    Entre los ricos peninsulares de esta lista destacan cuatro grupos familiares: los Ortega –Amancio Ortega y su hija Sandra, de Inditex–, los Del Pino –Rafael, Maria y Leopoldodel Pino, de Ferrovial–, los Roig –Joan Roig y su esposa, Hortensia Herrero, de Mercadona, así como su hermano Fernando Roig, de Pamesa– y las Daurella –las primas Sol Daurella Comadran y CarmeDaurella Aguilera, de Coca-Cuela Europacific Partners–.

    En el artículo de presentación del ranking de los más ricos del mundo de este 2023, Forbes destaca tres "grandes ganadores" de riqueza durante el año pasado: el gallego Amancio Ortega, el magnate del comercio electrónico chino Colin Zheng Huang y el del carbón de origen indonesio Low Tuck Kwong. Precisamente, Amancio Ortega escaló hasta la posición número 13, con una fortuna de 77.300 millones de dólares (17.700 millones más que en la anterior edición). Además, su hija Sandra Ortega Mera es la segunda fortuna española, pero en la posición 344 del mundo, según esta lista.

    El país que tiene más multimillonarios en la lista es Estados Unidos (735), seguido de China (495), India (169) y Alemania (126). El Estado Español, con 27, queda muy lejos. Y, por primera vez, un francés se coloca en primera posición. Bernard Arnault (Roubaix, de 74 años), presidente del grupo de lujo LVMH, con marcas como Louis Vuitton, Christian Dior o Tiffany, ha pasado del tercer lugar del año pasado al primero, de forma que deja atrás a Elon Musk y JeffBezos. Sobre Musk, Forbes recuerda que las acciones del fabricante de automóviles eléctricos Tesla cayeron casi a la mitad después de que adquiriera Twitter ahora hace precisamente un año.

    La primera mujer de la lista, en la undécima posición, también es francesa, Francoise Bettencourt Meyers (Neuilly-sur-Seine, de 69 años), nieta del fundador del gigante de productos de belleza L'Oréal. Las mujeres son minoría: solo hay 337, si bien son diez más que el año pasado. De las 27 fortunas del Estado español que aparecen en este ranking, ocho son mujeres y, de estas, tres catalanas (Carmen Thyssen y las primas Daurella).

    Entre los que han desaparecido de la última edición de los más ricos del mundo destacan Sam Bankman Fried y Gary Wang, procesados en los Estados Unidos por la quiebra del mercado de criptodivises FTX, o KanyeWest, rapero y exmarido de la celebrityKim Kardashian. También han quedado fuera varios millonarios tecnológicos. Mención a parte merece Yvon Chouinard, fundador de la marca de ropa de montaña y de aire libre Patagonia, que donó su fortuna a un fideicomiso y a una organización de lucha contra el cambio climático. Este salió de la lista por decisión propia.