24 horas con el Nexus 6 de Google

VIAempresa analiza durante una jornada entera las novedades del nuevo dispositivo móvil de Google

Quico Domingo analiza las prestaciones del nuevo móvil
Quico Domingo analiza las prestaciones del nuevo móvil
quico domingo
Socio y director de Mortensen
11 de Diciembre de 2014
Act. 30 de Marzo de 2015
A pesar de que ya hace prácticamente dos meses que Google anunció el Nexus6, su nuevo modelo de teléfono , y que ya hace un mes que el dispositivo se puso a la venta, hasta ahora muy poca gente lo ha podido conseguir.

Las unidades disponibles fueron escassíssimes teniendo en cuenta la expectación que generó, de tal manera que el dispositivo se agotó en la primera media hora de ponerse a la venta. De momento, en su página de pedido de Google Play se muestra como agotado.

Aún así, como hicimos con el lanzamiento del iPhone 6 Plus, a VIAempresa hemos conseguido una unidad para probarla durante un día entero. Estas son las conclusiones de las principales características del Nexus 6:

La medida 
De entrada hay que decir que el nuevo Nexus 6 no es estrictamente un teléfono, sino que entraría dentro de la categoría de Phablet . Esta palabra, fruto de la conjunción de Phone  y Tablet  y traducida al catalán como "Taulèfon", se usa para describir el segmento de dispositivos  con una medida superior a la de un móvil normal, pero a medio camino de la de las mesitas.

Al cogerlo en las manos, la primera sensación que se tiene, a pesar de ser bastante ligero, es que es realmente grande. El Nexus es sensiblemente más grande, más largo y más grueso que el iPhone 6 Plus. Su pantalla, de prácticamente 6 pulgadas supera en medida y definición las 5,5 de su competidor de Apple.

Si sois de los que necesitan usar el teléfono con una mano, olvidáis este dispositivo. Hay que decir, pero, que un golpe te acostumbras a utilizarlo con las dos manso, o si ya vendes de un dispositivo de medidas similares, se agradece infinitamente la magnificència de la pantalla.



La batería 
En un teléfono móvil con un uso normal, la pantalla y las comunicaciones son los elementos que más energía consumen. No es de extrañar pues, que en un teléfono con una pantalla tan grande, a Google hayan querido incluir una batería que no decepcione. En este caso, hemos podido usar el dispositivo durante todo el día con un uso intensivo de Internet y llegar a casa al atardecer con un 10% de carga disponible.

Aún así, si en algún momento del día nos quedamos sin batería, el Nexus 6 incorpora un sistema de carga "turbo" que permite cargar el dispositivo en menos de 30 minutos.

La cámara
El Nexus 6 incorpora un sensor de cámara de 13 megapíxels idéntico al que encontramos en su hermano pequeño, el Moto X, con la diferencia que el Nexus incorpora estabilizador óptico de imagen, mucho de agradecer si hacemos vídeos en movimiento.

Los instantáneos hechos en ambientes con buena luz son fuerza decentes, y el disparador funciona a una velocidad realmente rápida. Aún así, la aplicación de cámara que incorpora Android 5.0 no dispone, de momento, de funcionalidades que actualmente encontramos a muy otras dispositivos, como por ejemplo los vídeos en cámara lenta, los filtros de imagen o los time lapso.

Algún defecto 
Aún así, en el ámbito de diseño tiene un par de defectos menores que sobta encontrar en un teléfono de estas características. El primero es su simetría. De entrada puede parecer una virtud, puesto que estéticamente lo hace más atractivo. Ahora bien, mirándolo de cara, los dos altavoces frontales que incorpora hacen que sea prácticamente imposible de distinguir si lo tenemos del derecho o al revés, hecho que hace que en algún momento nos sorprendemos a nosotros mismos buscando el botón de puesta en marcha en el lateral que no toca.

Por otro lado, la posición de la cámara detrás del teléfono coincide con la posición natural donde colocamos el dedo al cogerlo, de forma que es fácil que tapamos y ensuciamos la lente.

En general, pero, el Nexus 6 tiene muchas más virtudes que defectos. Todos aquellos usuarios de Android que busquen un dispositivo de gama alta, con un sistema operativo sin los añadidos que muchas marcasponen encima y con la garantía que será de los primeros a recibir las actualizaciones oficiales de Google vale la pena que hagan guardia a la página de pedidos para encargar uno de los diferentes modelos de 32 o 64 Gb de capacidad por 649 euros o 699 euros, respectivamente.