18
de Marzo
de
2015
Act.
19
de Marzo
de
2015
Los transportistas que usan las zonas de carga y descarga de Barcelona tienen tiempo hasta el cercano 1 de julio para hacer desaparecer los tradicionales discos horarios que controlan el tiempo de estacionamiento y sustituirlos por el uso de una aplicación móvil (areaDUM) o el envío de un mensaje SMS. Después del éxito registrado por el Ayuntamiento a la prueba piloto paseo de Gràcia del areaDUM (área de Distribución Urbana de Mercancías), este sistema se extiende a toda la ciudad desde este lunes y afectará unas 9.000 plazas de aparcamiento. El areaDUM ya se puede usar en toda la ciudad desde este lunes y el 19 de abril se acabará de implantar la señalización a todos los distritos barceloneses.
En total se instalarán en toda la ciudad 2500 señales verticales de la nueva areaDUM, que consiste al utilizar el teléfono móvil para hacer uso de las zonas de carga y descarga. La aplicación gratuita areaDUM, disponible por Android e iPhone, da información sobre el tiempo que queda para finalizar el estacionamiento, ubica el vehículo en un mapa, ofrece un registro detallado de todas las operaciones realizadas y mantiene un canal de comunicación directo entre el usuario y el servicio de atención al cliente.
Para hacer uso de la aplicación, habrá que descargarla, registrarse y cuando se haya recibido el mensaje de confirmación se tendrá que validar. Existen dos tipos de cuenta: el unipersonal para usuarios particulares y la cuenta de flota , que permite gestionar y realizar estacionamientos de una flota de vehículos por parte de un equipo de trabajo.
En caso de no disponer de smartphone, se ha habilitado como alternativa un servicio SMS a través del cual también se podrá gestionar el estacionamiento al areaDUM. El usuario tendrá que enviar un SMS al 217010 con el texto siguiente: DUM (espacio) matrícula (espacio) y código de la zona. Un golpe enviado, recibirá un mensaje de confirmación y el coste dependerá del operador.
El director de movilidad del área de Barcelona, Adrià Gomila, ha destacado que las funcionalidades del nuevo sistema de control de los 30 minutos máximos de estacionamiento permitido a las zonas de carga y descarga permitirá evitar el mal uso del espacio por parte de los transportistas, disponer de datos reales de cada espacio y "dimensionar" mejor esta oferta, tanto para evitar la "infrautilització" como para ampliar los espacios que tienen más demanda que oferta.
El 1 de julio, el areaDUM será obligatoria, el disco horario dejará de tener validez y será necesario hacer uso de la aplicación areaDUM o el sistema SMS para gestionar el estacionamiento. Hasta entonces, coexistirán los dos sistemas. Se estima que al día se producen 45.000 estacionamientos en estas zonas.
En total se instalarán en toda la ciudad 2500 señales verticales de la nueva areaDUM, que consiste al utilizar el teléfono móvil para hacer uso de las zonas de carga y descarga. La aplicación gratuita areaDUM, disponible por Android e iPhone, da información sobre el tiempo que queda para finalizar el estacionamiento, ubica el vehículo en un mapa, ofrece un registro detallado de todas las operaciones realizadas y mantiene un canal de comunicación directo entre el usuario y el servicio de atención al cliente.
Para hacer uso de la aplicación, habrá que descargarla, registrarse y cuando se haya recibido el mensaje de confirmación se tendrá que validar. Existen dos tipos de cuenta: el unipersonal para usuarios particulares y la cuenta de flota , que permite gestionar y realizar estacionamientos de una flota de vehículos por parte de un equipo de trabajo.
En caso de no disponer de smartphone, se ha habilitado como alternativa un servicio SMS a través del cual también se podrá gestionar el estacionamiento al areaDUM. El usuario tendrá que enviar un SMS al 217010 con el texto siguiente: DUM (espacio) matrícula (espacio) y código de la zona. Un golpe enviado, recibirá un mensaje de confirmación y el coste dependerá del operador.
El director de movilidad del área de Barcelona, Adrià Gomila, ha destacado que las funcionalidades del nuevo sistema de control de los 30 minutos máximos de estacionamiento permitido a las zonas de carga y descarga permitirá evitar el mal uso del espacio por parte de los transportistas, disponer de datos reales de cada espacio y "dimensionar" mejor esta oferta, tanto para evitar la "infrautilització" como para ampliar los espacios que tienen más demanda que oferta.
El 1 de julio, el areaDUM será obligatoria, el disco horario dejará de tener validez y será necesario hacer uso de la aplicación areaDUM o el sistema SMS para gestionar el estacionamiento. Hasta entonces, coexistirán los dos sistemas. Se estima que al día se producen 45.000 estacionamientos en estas zonas.