• Innovación
  • Creatividad, eficiencia, ‘networking’ y ‘green shooting’: el ISE 2025 también habla catalán

Creatividad, eficiencia, ‘networking’ y ‘green shooting’: el ISE 2025 también habla catalán

30 empresas de Catalunya se benefician de la inauguración de la feria audiovisual más grande del mundo con el objetivo de conseguir más reconocimiento y búsqueda de capital

La creatividad y la innovación son puntales del ISE 2025 | ISE
La creatividad y la innovación son puntales del ISE 2025 | ISE
Gemma Fontseca, jefa de redacción de VIA Empresa | VIA Empresa
Jefa de redacción
Barcelona
04 de Febrero de 2025
Act. 04 de Febrero de 2025

Creatividad, reducción de costos, mucho networking entre todos los actores presentes, reivindicación del modernismo barcelonés y apuesta, por encima de todo, por lo que se conoce como green shooting (producción sostenible). El pistoletazo de salida de la Integrated Systems Europe (ISE) convierte a Barcelona en la capital audiovisual con una nueva edición que se prevé de máximos gracias a más de 1.600 expositores y un salón que ha llenado los ocho pabellones del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. En medio de la llegada masiva de visitantes, muchos de ellos hombres de mediana edad y provenientes del resto de Europa, se encuentra la presencia en el pabellón número cinco de 30 empresas catalanas -la mayoría de ellas agrupadas dentro del Audiovisual de Catalunya y, también, bajo el paraguas de Acció- que tienen un objetivo muy claro: "el ISE 2025 es la gran oportunidad profesional para dar un salto definitivo".

 

En un recorrido a pie por la mayoría de los stands catalanes, todos ellos reivindican sus puntos fuertes y el valor añadido de un sector audiovisual de récord: 8.636 millones de euros de volumen de negocio, 4.100 empresas, 42.000 trabajadores y 3% del PIB catalán. Un sector que ha ganado autoestima después de la pandemia de la covid-19 y que traslada todas las novedades tecnológicas -muchas de ellas enmarcadas en una muestra de realidad virtual- a unos asistentes deseosos de probarlo todo.

La marca Barcelona por encima de todo

Todo listo para las primeras muestras del ISE 2025 | EP
Todo listo para las primeras muestras del ISE 2025 | EP

Una de las empresas con un stand más voluminoso es Blit Studio, que está asociada al Clúster Audiovisual de Catalunya. Nacidos hace cinco años, explican a VIA Empresa que ofrecen un pequeño adelanto de un contenido inmersivo e interactivo que presenta "Modernisme.0", una reinterpretación creativa de la herencia de grandes artistas de este movimiento a caballo entre el siglo XIX y el XX. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia inmersiva que revalora y otorga un nuevo significado al patrimonio arquitectónico y cultural de Catalunya. La empresa emergente desarrolla proyectos culturales, artísticos y museísticos siempre alineados con la vanguardia y la innovación.

 

Blit Studio ofrece una experiencia inmersiva que revalora y otorga un nuevo significado al patrimonio arquitectónico y cultural de Barcelona

El impulsor del proyecto, Marc Colomines, destaca que el ISE es una oportunidad "para llegar al usuario final y a posibles compradores. También agradecen la visibilidad que supone el salón, poder crecer y acercarse a profesionales de todo el mundo".

Otra startup a tener en cuenta es It's on, una plataforma de monitorización remota, nacida hace tan solo un año, que se dedica a las producciones audiovisuales y muestra las ventajas que ofrece esta tecnología a la hora de planificar un rodaje. Desde el mismo stand se puede ver cómo se está desarrollando un rodaje fuera de las instalaciones, además de interactuar con la plataforma y guiar la monitorización en remoto. 

En It's on pueden ver cómo se desarrolla un rodaje fuera de las instalaciones y guiar la monitorización en remoto

David Zwekaria, fundador de la empresa barcelonesa, explica que uno de sus valores añadidos es la reducción de costos, la apuesta por la tecnología, la eficiencia y el elemento diferencial: la apuesta definitiva por el green shooting. "A menudo, cuando muchas empresas del sector audiovisual se presentan a concursos públicos para ganar un proyecto de licitación, gracias a la producción sostenible y la reducción de emisiones de CO₂ pueden llegar a ganar más de tres puntos en la lista". 

Por ejemplo, recientemente, desde It's on han trabajado en la producción de una película entre los Estados Unidos y España, mientras que han conseguido evitar que se desplace todo el equipo de un país a otro. También tienen grandes sinergias con la catalana Mediapro, gracias a una coordinación y supervisión más eficiente de todos los rodajes que tienen al mismo tiempo. Y, finalmente, también participan en numerosos rodajes publicitarios en diferentes espacios de Catalunya.

Otra compañía a tener en cuenta es Desilence, que están especializados en proyectos inmersivos artísticos. Prueba de ello se puede ver en el espacio Ideal de Barcelona que ha contado con exposiciones de Frida Kahlo, Salvador Dalí, Tutankhamon y el reciente estreno de Jules Verne, que ha atrapado a numerosos públicos, desde los más locales a los internacionales que vienen de paso por la ciudad condal.

La cena de gala de las autoridades catalanas

La cena de gala que da el pistoletazo de salida al ISE con la presencia del presidente del Gobierno, Salvador Illa, el director general del congreso, Mike Blackman | ACN
La cena de gala que da el pistoletazo de salida al ISE con la presencia del presidente del Gobierno, Salvador Illa, el director general del congreso, Mike Blackman | ACN

El evento anual organizado por Avixa y Cedia ha repetido una cena de gala, el día previo a la inauguración, como inicio de la quinta edición del congreso en Barcelona. El director general del congreso, Mike Blackman, ha afirmado que la feria no solo supone una inyección económica para la ciudad, sino que ayuda a atraer negocios de forma permanente a Catalunya. Blackman ha recordado las cifras de la edición, que ocupará un 20% más de espacio y que espera recibir más de 74.000 visitantes, batiendo un récord en la historia del evento, nacido en 2004 en Ginebra. “El ISE ha aterrizado de verdad, esta semana abriremos las puertas del congreso más grande que hemos celebrado”, ha dicho el directivo.

“En cinco años, el ISE ha visto los beneficios de venir a Barcelona y la ciudad condal ha visto claramente el impacto positivo del ISE. Es un refuerzo esencial para nuestro ecosistema audiovisual y un imán para atraer talento, empresas y proyectos”, ha dicho el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. En la misma línea, el presidente del Gobierno, Salvador Illa ha destacado la importancia de la tecnología en un “mundo cambiante” y ha pedido a los empresarios del sector audiovisual que inviertan en soluciones que generen prosperidad compartida. Illa ha asegurado que la tecnología debe ponerse al servicio “del bien común” y “rendir cuentas” ante las instituciones.

Blackman (ISE): “El ISE ha aterrizado de verdad, esta semana abriremos las puertas del congreso más grande que hemos celebrado”

Además, el delegado del gobierno español en Catalunya, Carlos Prieto, ha reconocido el papel “clave” del audiovisual en la economía y ha destacado la capacidad de Barcelona como polo productor del sector. “España, Catalunya y Barcelona tienen de todo para ofrecer: tenemos talento, infraestructuras de talla global, paisajes increíbles y un clima que permite a las producciones funcionar todo el año”, ha dicho.

A su vez, el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, ha señalado que el incremento de visitantes y del número de expositores que ha experimentado el ISE en los últimos cinco años ha sido “único” y ha asegurado que la ampliación del recinto de Gran Via -que estará lista en 2027- permitirá “nuevas posibilidades” para el congreso. Además, el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu, ha asegurado que como parte de la Fira de Barcelona trabaja para “consolidar el rol de la ciudad cada día” y ha recordado que la capital catalana hace siglos que es una ciudad de comercio, poniendo de ejemplo el papel de la Llotja de Mar en el comercio desde hace 700 años.

21 años de historia y el reto de arraigar en Barcelona

Varios asistentes en el pabellón de Cataluña durante el ISE 2025 | EP
Varios asistentes en el pabellón de Catalunya durante el ISE 2025 | EP

El ISE nació en 2004 en Ginebra y aterrizó en Barcelona en 2021, cuando aún había restricciones por la covid-19. Por este motivo, este año se celebra la quinta edición en la capital catalana. La gran cuestión es si el Integrated Systems Europe será capaz de arraigar en Barcelona más allá de la celebración del salón. De momento, va por buen camino, ya que la celebración del ISE ha facilitado que se hayan instalado en la ciudad media docena de empresas del sector: Infiled, LiveU, Btech, Mestra, Lang, Aztec y Aoto. Para que haya más de recién llegadas, sería necesario que la industria audiovisual en Catalunya creciera más de un 30% en un plazo de cinco años.