
En los últimos años es habitual que empresas y plataformas de formación anuncien cursos intensivos de materias aplicadas bajo la etiqueta de bootcamp .
Bootcamp es una denominación inglesa que tiene el origen en los campos de entrenamiento militares, para el entrenamiento deportivo de alta intensidad, y se ha tomado como reclamo en este tipo de formación aplicada a la empresa, generalmente tecnológica, organizada a partir de cursos de corta duración, intensivos. El objetivo de estos cursos es formar profesionales capacidades para satisfacer las demandas del mercado laboral e incorporarse en posiciones profesionales destacadas de manera más ágil que en el caso de la formación universitaria.
El sector más proclive a este tipo de cursos es el de la emprendeduría digital, con alta demanda, y concretamente en formación en programación y codificación. En catalán, los podemos denominar, según los contextos,curso de entrenamiento intensivo, curso intensivo, programa de entrenamiento intensivo...
En el nuevo portal de Terminología de las TIC, y también al Cercaterm,encontraréis este términos y otros del ámbito.