El app para conocer tus vecinos

Nextdoor llega al Estado español después de abrir mercado en Reino Unido, Francia, Países Bajos, Alemania e Italia

Nextdoor quiere mejorar las relaciones entre vecinos
Nextdoor quiere mejorar las relaciones entre vecinos
Redacción VÍA Emprendida
Barcelona
26 de Septiembre de 2018

El app para facilitar las relaciones locales y la convivencia a los vecindarios, Nextdoor, desembarca en España. Se trata de una comunidad en linea y privada donde los vecinos de un barrio pueden hacerse preguntas, conocer gente nueva o intercambiar recomendaciones y consejos. Es decir, es útil tanto para encontrar un perro perdido como para organizar una fiesta de calle. Para garantizar la seguridad de sus usuarios, la aplicación sólo deja acceder a los diferentes hilos a aquellas personas quienes han verificado su nombre real y dirección particular.

 

La iniciativa llega al Estado español para aprovechar los estudios que señalan que el 52% de los españoles están dispuestos a invertir una hora o más de su tiempo de ocio a mejorar su barrio. De hecho, durante la fase beta privada, se han establecido 20.000 usuarios y 250 barrios nuevos. Un movimiento que se realiza después de dos años de expansión por diferentes países de Europa. Desde 2016, Nextdoor se ha extendido desde los Estados Unidos en Reino Unido, Francia, Países Bajos, Alemania e Italia, llegando a los 20.000 vecindarios. Para hacerlo, ha contado con de 250 millones de dólares provenientes de empresas de capital riesgo norteamericanas, como Benchmark y Greylock Partners, y de inversores europeos, como Axel Springer, entre otros.

Sarah Leary, cofundadora, añade: "Nos enorgullece ayudar los miembros de Nextdoor en España ofreciéndolos una forma moderna de conectar con su comunidad local cada día, el que trae a hacer mejores y más seguras una de las comunidades más importantes de nuestras vidas: el barrio". El app ya está disponible para Android e iOs, tanto en castellano como en catalán.