
28
de Noviembre
de
2016
Un golpe consolidado el Black Friday en la mente de los consumidores, el comercio a casa nuestra ataca el Cyber Monday. Conceptos americanos que se adoptan para estimular las ventas las semanas previas a Nadal, y que este lunes nos invitarán a hacer gasto a través de Internet. Ahora bien, si el Cyber Monday nació como un concepto para comprar a través del ordenador de la oficina el que había quedado pendiente durante el Black Friday, ahora no hay que esperar a llegar al trabajo. Tres de cada diez españoles ya realizan sus compras a través del móvil. Además, un estudio elaborado por Bluumi determina que la mayoría de los usuarios prefieren comprar a través de apps que en páginas webes adaptadas.
La asimilación de los procesos de compra a través de los smartphones se está completando en España. El año pasado las ventas a través del móvil crecieron en un 97%, mientras que este año ya ha superado el 50% respecto al dato anterior, lo cual supondrá un crecimiento durante los cercanos dos años, gracias a la existencia de apps móviles que facilitan el proceso.
La compañía ha confirmado que "el 78% de los usuarios se sienten más cómodas" realizando compras a través de apps móviles antes de que en páginas webes adaptadas por smartphones.
"La experiencia de usuario es un factor clave a la hora de vender a través de Internet. Muchos usuarios utilizan sus terminales móviles como herramienta de consulta rápida a la hora de buscar información de un producto, pero está comprobado que si además de consulta, gracias a una app puede comprar este producto, el proceso de ventas se agiliza", explica el cofundador de Bluumi, Álvaro Millán.
El sector retail afronta una transformación digital y la experiencia de usuario es un factor clave. Las webs de cualquier sector que quiera vender tendrán que adaptarse a los teléfonos inteligentes. "Google ya dio un paso importante en su último cambio de algoritmo de posicionamiento a favor de la experiencia de usuario (...) Las aplicaciones serán fundamentales para el buscador demostrando así una vez más que prioriza la UX (experiencia de usuario) eficaz", ha asegurado.
En los cercanos dos años Bluumi espera que el gasto comercial en apps se consolide. Desde la compañía explican que aplicaciones como "Amazon, Alibaba y otras aplicaciones de venta están demostrando la importancia del smartphone en el hábito de consumo de los españoles".
Así mismo, se espera que la transformación digital llegue a otros sectores como la banca, seguros y telecomunicaciones. "Pronto veremos nuevas y más eficaces aplicaciones de interacción entre el consumidor y la marca. Algunas empresas ya han empezado esta transformación digital móvil", concluye Millán.
La asimilación de los procesos de compra a través de los smartphones se está completando en España. El año pasado las ventas a través del móvil crecieron en un 97%, mientras que este año ya ha superado el 50% respecto al dato anterior, lo cual supondrá un crecimiento durante los cercanos dos años, gracias a la existencia de apps móviles que facilitan el proceso.
La compañía ha confirmado que "el 78% de los usuarios se sienten más cómodas" realizando compras a través de apps móviles antes de que en páginas webes adaptadas por smartphones.
"La experiencia de usuario es un factor clave a la hora de vender a través de Internet. Muchos usuarios utilizan sus terminales móviles como herramienta de consulta rápida a la hora de buscar información de un producto, pero está comprobado que si además de consulta, gracias a una app puede comprar este producto, el proceso de ventas se agiliza", explica el cofundador de Bluumi, Álvaro Millán.
El sector retail afronta una transformación digital y la experiencia de usuario es un factor clave. Las webs de cualquier sector que quiera vender tendrán que adaptarse a los teléfonos inteligentes. "Google ya dio un paso importante en su último cambio de algoritmo de posicionamiento a favor de la experiencia de usuario (...) Las aplicaciones serán fundamentales para el buscador demostrando así una vez más que prioriza la UX (experiencia de usuario) eficaz", ha asegurado.
En los cercanos dos años Bluumi espera que el gasto comercial en apps se consolide. Desde la compañía explican que aplicaciones como "Amazon, Alibaba y otras aplicaciones de venta están demostrando la importancia del smartphone en el hábito de consumo de los españoles".
Así mismo, se espera que la transformación digital llegue a otros sectores como la banca, seguros y telecomunicaciones. "Pronto veremos nuevas y más eficaces aplicaciones de interacción entre el consumidor y la marca. Algunas empresas ya han empezado esta transformación digital móvil", concluye Millán.