
07
de Julio
de
2016
Act.
07
de Julio
de
2016
Que los gigantes tecnológicos cada vez tienen más información nuestra es un hecho. Sin que nosdamos cuenta –ni estiércol absolutamente nada–, cualquier sitio web es capaz de acceder a una infinidad de datos nuestros. Si queréis dar un vistazo –y pasar un poco de miedo–, este experimento creado por un programador experto en Javascript os mostrará, en una sola página, que sabe de vosotros vuestro navegador.
Y la cosa no se acaba aquí, vuestro teléfono móvil también almacena una gran cantidad de datos –además de toda la información personal quedesem–. En el caso del iPhone, por ejemplo, el sistema va guardando de manera periódica información de los lugares que visitáis más asiduamente para ofreceros información de tránsito y tiempos previstos de llegada. El más sorpresivo de esta información es que el dispositivo es capaz de obtenerla aunque no disponga de cobertura GPS, porque la recopila a partir de la triangulación de antenas de telefonía.
Y el que es todavía más interesante –si sabéis llegar a la opción adecuada–, es que estos datos históricos se pueden consultar fácilmente si tenéis acceso físico al teléfono. Esto quiere decir que, a la práctica, podéis saber donde era vuestra pareja ayer noche.
El proceso es fuerza simple:
1. Abrís la Configuración del sistema
2. Accedéis en el apartado de Privacitat.
3. Entráis a la opción de Localización.
4. En la siguiente pantalla, a la parte inferior, entráis en la sección Servicios del sistema.
5. Y otro golpe a la parte inferior a la apartado Ubicaciones frecuentes.
Ya lo tenéis. Aquí vuestro iPhone os mostrará en un mapa y una lista las últimas ubicaciones más visitadas. Pero todavía podéis hilar más delgado: si entráis en una de ellas, ampliaréis el detalle y si seguís entrante, llegaréis a ver en qué días y horas el dispositivofue.
Asusta oi? Viendo esto, estaréis de acuerdo que siempre hay que tener el teléfono móvil protegido con contraseña. Si preferís desactivarlo y que vuestro iPhone no guarde un registro de vuestra ubicación –asumiendo que esto quiere decir que no será capaz de daros recomendaciones de tiempos de trayecto–, podéis hacerlo de dos maneras: la más restrictiva es desactivar completamente los servicios de localización del aparato, a pesar de que si lo hacéis, aplicaciones como Google Maps o Whatsapp serán incapaces de usar el GPS.
Si sólo queréis desactivar el registro de localizaciones, podéis volver a acceder a la pantalla de Ubicaciones frecuentesy, a la parte superior, desactivarla completamente.
Y la cosa no se acaba aquí, vuestro teléfono móvil también almacena una gran cantidad de datos –además de toda la información personal quedesem–. En el caso del iPhone, por ejemplo, el sistema va guardando de manera periódica información de los lugares que visitáis más asiduamente para ofreceros información de tránsito y tiempos previstos de llegada. El más sorpresivo de esta información es que el dispositivo es capaz de obtenerla aunque no disponga de cobertura GPS, porque la recopila a partir de la triangulación de antenas de telefonía.
Y el que es todavía más interesante –si sabéis llegar a la opción adecuada–, es que estos datos históricos se pueden consultar fácilmente si tenéis acceso físico al teléfono. Esto quiere decir que, a la práctica, podéis saber donde era vuestra pareja ayer noche.
El proceso es fuerza simple:
1. Abrís la Configuración del sistema
2. Accedéis en el apartado de Privacitat.
3. Entráis a la opción de Localización.
4. En la siguiente pantalla, a la parte inferior, entráis en la sección Servicios del sistema.
5. Y otro golpe a la parte inferior a la apartado Ubicaciones frecuentes.
Ya lo tenéis. Aquí vuestro iPhone os mostrará en un mapa y una lista las últimas ubicaciones más visitadas. Pero todavía podéis hilar más delgado: si entráis en una de ellas, ampliaréis el detalle y si seguís entrante, llegaréis a ver en qué días y horas el dispositivofue.
Asusta oi? Viendo esto, estaréis de acuerdo que siempre hay que tener el teléfono móvil protegido con contraseña. Si preferís desactivarlo y que vuestro iPhone no guarde un registro de vuestra ubicación –asumiendo que esto quiere decir que no será capaz de daros recomendaciones de tiempos de trayecto–, podéis hacerlo de dos maneras: la más restrictiva es desactivar completamente los servicios de localización del aparato, a pesar de que si lo hacéis, aplicaciones como Google Maps o Whatsapp serán incapaces de usar el GPS.
Si sólo queréis desactivar el registro de localizaciones, podéis volver a acceder a la pantalla de Ubicaciones frecuentesy, a la parte superior, desactivarla completamente.