
El centro tecnológico Eurecat abrirá un nuevo centro sanitario en su sede de Cerdanyola el próximo mes de mayo. Las nuevas instalaciones se especializarán en el desarrollo de estudios clínicos en el ámbito de la nutrición y la salud, dos ámbitos en los que trabajaba hasta ahora la sede de Reus, y que ahora verán aumentada su actividad y ritmo de producción.
El nuevo centro se enfocará en ámbitos como la intervención nutricional y la promoción de la salud para empresas de los sectores agroalimentarios y biotecnológicos, así como para aquellas que se especialicen en el campo nutracéutico y nutricosmético, sin olvidar los proyectos de investigación. La ampliación permitirá a la entidad "ser más competitivos en el servicio a las empresas agroalimentarias, biotecnológicas y farmacéuticas que quieran evaluar los efectos beneficiosos de intervenciones dietéticas y basadas en la suplementación con ingredientes, nutracéuticos y alimentos funcionales, así como la biodisponibilidad de sus productos”, ha remarcado el jefe del Área de Biotecnología de Eurecat, Antoni Caimari.
Según la responsable de la Línea de estudios clínicos en la Unidad de Nutrición y Salud, Anna Crescenti, la ampliación responde al incremento "de manera notable" que Eurecat ha experimentado en el ámbito de los estudios clínicos. Para dar respuesta, el centro dispondrá "de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, integrado por médicos, nutricionistas y enfermeros, investigadores y técnicos cualificados", ha destacado la directora de la Unidad de nutrición y Salud, Sara Gómez. También estará dotado "con la tecnología necesaria para llevar a cabo todas las fases de los estudios clínicos, siguiendo las normativas actuales y los máximos estándares de calidad”.