• Innovación
  • Eurecat desarrolla un robot social que facilita la comunicación con personas en entornos clínicos

Eurecat desarrolla un robot social que facilita la comunicación con personas en entornos clínicos

El robot Jana es capaz de reconocer caras y analizar el entorno para establecer una conexión natural con las personas mediante visión e inteligencia artificial

Jana, el robot social de Eurecat | Cedida
Jana, el robot social de Eurecat | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
03 de Marzo de 2025
Act. 04 de Marzo de 2025

El centro tecnológico Eurecat ha presentado este lunes en el Mobile World Congress (MWC) el robot social asistencial Jana, capaz de reconocer caras y analizar el entorno para establecer una conexión natural con las personas, con el objetivo de facilitar la comunicación en entornos clínicos.

 

El robot Jana “es un claro ejemplo de cómo la robótica social y la inteligencia artificial pueden transformar la manera en que las personas interactúan con la tecnología, humanizando la innovación y acercándola a la sociedad”, según ha afirmado el director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Daniel Serrano.

Para su desarrollo, se ha optado por un “diseño asequible y adaptable, pensado para aplicaciones médicas y asistenciales con un enfoque accesible y escalable en el ámbito de la salud”, ha explicado el responsable de la Línea de Robótica Cognitiva de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Magí Dalmau.

 

Un robot sensible y responsable

Para interactuar con las personas, Jana responde cuando alguien le habla con un “Hey Jana” o toma la iniciativa cuando detecta la presencia de personas a su alrededor, de manera que facilita un contacto más fluido y accesible. Además, según ha señalado la investigadora de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat, Federica Loizzo, “es capaz de expresarse, ya que acompaña las palabras con expresiones faciales y movimientos sutiles para reforzar la comunicación y lograr una conexión más natural con las personas”.

Jana se ha desarrollado con un enfoque socialmente responsable, es decir, que tiene en cuenta la privacidad y la ética de la inteligencia artificial, de manera que procesa datos sin almacenar imágenes ni información sensible.