
Genomcore, una empresa con sede en Esplugues de Llobregat, ha obtenido un millón de euros de los fondos Next Generation para el desarrollo de un proyecto relacionado con los y las pacientes de cáncer metastásico. Fundada en 2015, la firma es especialista en la gestión y análisis de datos biosanitarios vinculados a la medicina personalizada.
"Por primera vez podremos testar algoritmos de inteligencia artificial con datos genéticos, imágenes médicas y datos del mundo real, siempre con los máximos protocolos de seguridad y privacidad de los datos", apunta Oscar Floras, cofundador y CEO de Genomcore. Para llevar a cabo el proceso de captación de los fondos, la firma catalana ha contado con el asesoramiento de la Generalitat, a través de la oficina Next Generation de Acció. En las instalaciones del Baix Llobregat, Genomcore tiene una plantilla de 35 trabajadores, mayoritariamente ingenieros y expertos en biomedicina.
Este anuncio llega pocos días después de que el Grupo de Expertos para la Reactivación de la Economía Catalana haya reclamado un ecosistema de apoyo a las microempresas y autónomos en el objetivo de acceder a los fondos europeos. El equipo de trabajo está formado por miembros del Colegio de Economistas de Catalunya y Pimec.