
El Institut Català de les Finances (ICF) y el Ajuntament de Girona han puesto en marcha un programa piloto para impulsar la innovación entre las empresas jóvenes de Girona. El proyecto tiene un presupuesto de cinco millones de euros y consistirá en préstamos de hasta 300.000 euros con condiciones económicas favorables para invertir en diferentes ámbitos.
La iniciativa está financiada en un 76% por el ICF y en un 24% por el consistorio y está dirigida a empresas que tengan la sede social o operativa en la ciudad de Girona o su área urbana. "Con este nuevo fondo para empresas jóvenes queremos hacer crecer los proyectos y el ecosistema gironí para impulsar su economía", ha asegurado la consejera delegada del ICF, Vanessa Servera.
El programa acepta un amplio abanico de sectores económicos donde se pueden invertir los fondos con la voluntad de innovar: las nuevas tecnologías y la industria digital; las ciencias de la salud, biotecnología y sector agroalimentario; el comercio y turismo; el sector educativo, cultural y deportivo y construcción; la transición energética, movilidad y ciclo del agua y la economía del envejecimiento.
El importe de los préstamos oscilará entre los 100.000 y los 300.000 euros y se podrán solicitar a un máximo de seis años. El tipo de interés será del Euríbor a 12 meses, añadiendo un diferencial del 1,5%. "El nuevo ICF Girona Fons d'Innovació quiere ser un instrumento que impulse la economía de la ciudad y anime a las empresas de todos los sectores a transformarse e innovar", ha valorado la vicealcaldesa y regidora de Promoción Económica y Servicios Jurídicos del Ajuntament, Gemma Geis i Carreras.