La compra móvil con un clic

El 13% de los españoles ya utiliza los dispositivos móviles para comprar, una transacción que crece sin cesar en el conjunto de los países

Se puede hacer cualquier compra acercando el teléfono al TPV
Se puede hacer cualquier compra acercando el teléfono al TPV
Redacción
16 de Diciembre de 2013
Act. 16 de Diciembre de 2013
Nos encontramos en medio de una verdadera revolución tecnológica donde, los usuarios pueden desde utilizar el móvil como si fuera un aparato a distancia del televisor, convertir los tickets de compras en facturas legales y, incluso, pagar directamente con el móvil, con sólo un clic.

Este último servicio cuenta con un potencial indiscutible. Según la consultora Juniper Research, casi 400 millones de usuarios a nivel mundial utilizan su móvil para realizar compras. Concretamente, en España, el 13% de los ciudadanos ya utiliza los dispositivos móviles para comprar.

En cuanto a la realización de pagos o transacciones a través del móvil, la firma americana Gartner asegura que entre los años 2012 y 2017 el volumen y el valor de las transacciones móviles globales crecerá a un ritmo anual del 35%, con más de 450 millones de usuarios el 2017.

100% m-commerce
La expansión del Mobile Commerce está vinculado al creciente interés que despierta entre los negociosonline este nuevo canal de venta. Compañías que han nacido en Internet, como Privalia o Atrapalo ya entienden el m-commerce como parte del presente y no del futuro y, de hecho, el móvil ya es una de las principales fuentes de captación de clientes.

El comerciomóvil se traduce en una cosa tan sencilla como ir a hacer cualquier compra, sacar el móvil y pagar con sólo acercar el teléfono al TPV (terminales punto de venta). No es de extrañar pues, que la mayoría de las grandes compañías se hayan posicionado en este sector. Este es el caso de Vodafone, que hace unas semanas presentaban el Vodafone Wallet, una aplicación que integra tarjetas de pago, acceso y fidelización de los usuarios en su teléfono inteligente.

"Somos el primer operador al dar el paso a la nueva dimensión del móvil, que facilita que el usuario interactiui de forma fácil, segura y rápida con los elementos físicos de su entorno con el simple gesto de acercar su dispositivo", comenta el director general de Vodafone en Cataluña, Albert Buxadé.

Porque esta nueva tecnología tenga éxito, Vodafone Wallet nace con un espíritu abierto y colaborativo: "La pueden utilizar todos los proveedores y ofrecer este servicio a sus clientes". Según Buxadé, "la primera industria que se beneficia de esta plataforma es la de los medios de pago, pero está previsto incorporar el 2014 a otros sectores como por ejemplo el transporte, cupones o programas de fidelización".

El ejemplo del pago por móvil evidencia que las compañías de telecomunicaciones pueden tener un papel fundamental en la adecuada respuesta a los retos actuales. "Convertir estos retos en oportunidades para desarrollar productos y servicios es una misión que las empresas del sector de las telecomunicaciones tenemos en marcha y no podemos olvidar", concluye el director general de Vodafone en Cataluña.