
19
de Septiembre
de
2015
Act.
21
de Septiembre
de
2015
Hace menos de una semana que Apple ha puesto a disposición de los usuarios de iPhone e iPad el nuevo sistema operativo iOS 9. Si bien la compañía ya ha anunciado a diestro y siniestro sus principales novedades, hay pequeñas funcionalidades que, a pesar de pasar desapercibidas, son de lo más interesantes. A continuación las repasamos:
Busca a los ajustes
Con cada nueva versión del sistema operativo iOS, Apple añade más y más funciones. La gran mayoría de estas nuevas opciones pueden configurarse, personalizarse o incluso desactivarse desde la sección de configuración del dispositivo.
Con el tiempo pero, esta sección se ha ido tirando cada vez más grande, hasta que ha llegado un momento en que cuesta localizar algunas de las opciones. Para facilitarnos la vida en este sentido, Apple ha añadido un buscador a la parte superior de la pantalla principal de configuración.
De este modo, si escribimos por ejemplo "Vibración", los resultados nos mostrarán todas las opciones configurables que tienen que ver con esto.
Llamadas desde la busca de Spotlight
Un nuevo atajo aparecido a iOS 9 nos evita la necesidad de acceder a la aplicación de teléfono o mensajería y buscar un contacto para trucarlo, mandarle un mensaje o hacer un FaceTime.
Basta con desplegar el buscador global del teléfono (deslizando el dedo de arriba hacia bajo a la pantalla de los iconos), empezar a escribir el nombre de un contacto y los resultados nos mostrarán los iconos de llamada, mensaje, o video-llamada.
A banda, si tenemos anotaciones de agenda que tengan que ver con este contacto, Spotlight también nos las mostrará.
Volver a la aplicación
Esta nueva funcionalidad puede parecer poco importante, pero es de lo más útil. A menudo las aplicaciones de iOS abren otras aplicaciones para mostrar contenido –Whatsapp puede abrir Google Maps, Twitter puede abrir Youtube...–. Ahora, cuando esto suceda, la barra superior con la hora y la batería se sustituirá por un pequeño texto que dice "Volver a..." seguido de la aplicación que nos haya traído hasta dónde somos.
Basta con tocarlo para volver al lugar de donde venimos.

Ajustamientos de la batería
En esta nueva versión de iOS, Apple ha querido poner énfasis en el ahorro y optimización de la batería. Por este motivo ha introducido, por un lado, la información de energía restante al teléfono o mesita y a los posibles dispositivos conectados –como por ejemplo el Apple Watch– desde el menú de notificaciones.
Por otro lado, a la sección de configuración del teléfono, la apartado "Batería" nos permite activar un modo de bajo consumo, en el cual se desactivan las actualizaciones en segundo plano y algunos efectos de pantalla para ahorrar energía y un listado en el cual se detalla el consumo de energía de las diferentes aplicaciones que tenemos instaladas al teléfono.
App Switcher
Un cambio más estético es el App Switcher, aquel mosaico de aplicaciones que aparece al hacer un doble toque el botón del teléfono o mesita. En versiones anteriores, este mosaico era lineal, con los iconos de cada aplicación debajo de la vista previa del programa en cuestión.
Ahora, a iOS 9, Appleha cambiado el diseño para apilar las pantallas una sobre la otra y desplazarlas hacia un lado. Un cambio seguramente más guapo en cuanto a la estética, pero un pelo más confuso que su predecesor en cuanto a usabilitat.
Busca a los ajustes
Con cada nueva versión del sistema operativo iOS, Apple añade más y más funciones. La gran mayoría de estas nuevas opciones pueden configurarse, personalizarse o incluso desactivarse desde la sección de configuración del dispositivo.
Con el tiempo pero, esta sección se ha ido tirando cada vez más grande, hasta que ha llegado un momento en que cuesta localizar algunas de las opciones. Para facilitarnos la vida en este sentido, Apple ha añadido un buscador a la parte superior de la pantalla principal de configuración.
De este modo, si escribimos por ejemplo "Vibración", los resultados nos mostrarán todas las opciones configurables que tienen que ver con esto.
Llamadas desde la busca de Spotlight
Un nuevo atajo aparecido a iOS 9 nos evita la necesidad de acceder a la aplicación de teléfono o mensajería y buscar un contacto para trucarlo, mandarle un mensaje o hacer un FaceTime.
Basta con desplegar el buscador global del teléfono (deslizando el dedo de arriba hacia bajo a la pantalla de los iconos), empezar a escribir el nombre de un contacto y los resultados nos mostrarán los iconos de llamada, mensaje, o video-llamada.
A banda, si tenemos anotaciones de agenda que tengan que ver con este contacto, Spotlight también nos las mostrará.
Volver a la aplicación
Esta nueva funcionalidad puede parecer poco importante, pero es de lo más útil. A menudo las aplicaciones de iOS abren otras aplicaciones para mostrar contenido –Whatsapp puede abrir Google Maps, Twitter puede abrir Youtube...–. Ahora, cuando esto suceda, la barra superior con la hora y la batería se sustituirá por un pequeño texto que dice "Volver a..." seguido de la aplicación que nos haya traído hasta dónde somos.
Basta con tocarlo para volver al lugar de donde venimos.

Ajustamientos de la batería
En esta nueva versión de iOS, Apple ha querido poner énfasis en el ahorro y optimización de la batería. Por este motivo ha introducido, por un lado, la información de energía restante al teléfono o mesita y a los posibles dispositivos conectados –como por ejemplo el Apple Watch– desde el menú de notificaciones.
Por otro lado, a la sección de configuración del teléfono, la apartado "Batería" nos permite activar un modo de bajo consumo, en el cual se desactivan las actualizaciones en segundo plano y algunos efectos de pantalla para ahorrar energía y un listado en el cual se detalla el consumo de energía de las diferentes aplicaciones que tenemos instaladas al teléfono.
App Switcher
Un cambio más estético es el App Switcher, aquel mosaico de aplicaciones que aparece al hacer un doble toque el botón del teléfono o mesita. En versiones anteriores, este mosaico era lineal, con los iconos de cada aplicación debajo de la vista previa del programa en cuestión.
Ahora, a iOS 9, Appleha cambiado el diseño para apilar las pantallas una sobre la otra y desplazarlas hacia un lado. Un cambio seguramente más guapo en cuanto a la estética, pero un pelo más confuso que su predecesor en cuanto a usabilitat.