
28
de Octubre
de
2015
Act.
28
de Octubre
de
2015
El sector de las ciencias de la vida supone el 6% del PIB catalán y factura unos 11.000 millones de euros anuales. Hay más de 500 empresas del sector establecidas en Cataluña. Son farmacéuticas, empresas especializadas en biotecnología o industrias dedicadas en la tecnología sanitaria. Trabajan, sobre todo, en campos como la oncología, las enfermedades cardiovasculares, el sistema nervioso central, los instrumentos reutilizables o los dispositivos dentales. Así lo indica un estudio del programa Catalonia Trade & Investment, elaborado por ACCIÓN.
Las ciencias de la vida dan trabajo a 35.000 personas en Cataluña, la mayoría de las cuales (13.800) trabajan a la industria farmacéutica. El resto se dividen entre el sector de la biotecnología (8.500) y la industria técnica médica (6.400) que es la dedicada a la fabricación de dispositivos sanitarios, prótesis, aparatos médicos, etc.
Las principales actividades que las empresas del sector desarrollan en Cataluña son la fabricación de los productos; las tareas de venta, marketing y pruebas; y la investigación y el desarrollo. En menor medida, las compañías también llevan a cabo en Cataluña la gestión del negocio ytienen sus suyos.

Las ciencias de la vida dan trabajo a 35.000 personas en Cataluña, la mayoría de las cuales (13.800) trabajan a la industria farmacéutica. El resto se dividen entre el sector de la biotecnología (8.500) y la industria técnica médica (6.400) que es la dedicada a la fabricación de dispositivos sanitarios, prótesis, aparatos médicos, etc.
Las principales actividades que las empresas del sector desarrollan en Cataluña son la fabricación de los productos; las tareas de venta, marketing y pruebas; y la investigación y el desarrollo. En menor medida, las compañías también llevan a cabo en Cataluña la gestión del negocio ytienen sus suyos.
