
La startup catalana Lizcore espera dar un salto en el próximo Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. Esta empresa ofrece soluciones tecnológicas centradas en la digitalización de rocódromos y ha desarrollado un ecosistema tecnológico que cubre tres grandes necesidades del sector: seguridad avanzada, gestión eficiente y gamificación de la experiencia del usuario. Bajo estas premisas, la startup prevé presentar tres novedades basadas en IA en el MWC 2025.
La primera de ellas es un innovador sistema de seguridad para autobelays que utiliza inteligencia artificial y visión por cámaras para prevenir accidentes en rocódromos, llamado Safety Gate. Las pruebas piloto comenzarán a finales de febrero y 2025 en dos rocódromos europeos, con el lanzamiento comercial previsto para el tercer trimestre del año. La segunda novedad es una nueva app, que presentará la gamificación integrada, el seguimiento de progreso detallado y la posibilidad de conectar con otros escaladores.
Finalmente, también se presentará el Lizcore SaaS CRM para rocódromos. Se trata del primer software de gestión de rocódromos diseñado específicamente para cubrir las necesidades del sector. Su interfaz intuitiva y las potentes herramientas de análisis de datos permiten a los managers optimizar la operación de las instalaciones, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la retención de clientes.
El objetivo: liderar Europa y llegar a los Estados Unidos
Después de cerrar una ronda pre-seed de 630.000 euros (400.000 euros de financiación, más 30.000 euros de PADIH y 200.000 euros de ENISA), Lizcore busca consolidar su crecimiento y expandir las operaciones a escala internacional, con el objetivo de liderar el mercado europeo de soluciones digitales para la escalada.
“Nuestra visión es consolidarnos como el referente tecnológico en la escalada indoor en el ámbito europeo y dar el salto a Estados Unidos en 2026”, afirma Edgar Casanovas, CEO de Lizcore, que añade que “el interés de los inversores confirma que el sector está preparado para una transformación digital profunda”.