• Innovación
  • Microsoft vuelve a los orígenes con Windows 10

Microsoft vuelve a los orígenes con Windows 10

El gigante informático muestra la primera versión de su nuevo sistema operativo, que intenta corregir las carències de Windows 8, al mismo tiempo que unifica la experiencia de uso entre diferentes tipos de dispositivos

Imagen de la nueva versión de Windows 10
Imagen de la nueva versión de Windows 10
quico domingo
Socio y director de Mortensen
02 de Octubre de 2014
El último día del mes de septiembre ha sido el escogido por Microsoft para presentar la nueva versión de Windows , el sistemaoperativo más utilizado en todo el mundo. Hacía semanas que se especulaba con el nombre, sobre si se diría Windows 9, Windows Threshold o Windows TH. Finalmente, nadie lo ha acertado: la multinacional americana de Redmond ha decidido saltarse una versión y bautizar su nuevo producto como Windows10.

Vuelve el menú de inicio
La principal novedad del sistema es la reaparición del clásico menúde inicio, que la compañía había introducido con el Windows 95, ahora hace 19 años. Con la aparición del Windows 8, Microsoft apostó por un nuevo entorno gráfico, denominado Moderno UI, que eliminaba el conegudíssim menú a favor de un mosaico de aplicaciones a toda pantalla.

Este cambio supuso fuertes críticas hacia a la compañía, sobre todo por el hecho que la mayoría de aplicaciones se abrieran en una pantalla de escritorio separada, hecho que transmitía una sensación de inconsistencia y desorientación en todo el sistema operativo.

El regreso del menú de inicio no está exento de novedades: la principal es la incorporación de una parte del mosaico del Windows8 en uno de los lados, en forma de aplicaciones preferidas y pequeños centros de contenido activo, que mostrarán información actualizada como por ejemplo el tiempo, la bolsa o el correo electrónico.

El mosaico de Windows 8 pero, no se ha eliminado del todo. Si usamos el nuevo sistema operativo en un dispositivotáctil, el menú de inicio dejaa la ya conocida interfaz de Moderno UI, mucho más adecuada para ser utilizada con los dedos.

La experiencia 'One'
La estrategia de Microsoft con Windows 10 pasa por el que han denominado One experiencie; con una tienda, un sistema operativo y una nube que hagan converger todos los dispositivos.

La idea es que, como usuarios, la experiencia sea la misma independientemente de si usamos una mesita, un teléfono móvil o un ordenador de sobremesa. La tienda de aplicaciones, el sistema Windows y los datos a la nube serán las mismas con independencia del dispositivo, adaptándose automáticamente a nuestras necesidades.

Previsión de lanzamiento
A pesar de que los desarrolladores ya pueden probarlo desde esta semana, está previsto que Microsoft no ponga a la venta Windows 10 hasta finales del año 2015. El precio, de momento, sigue siendo una incógnita.