
18
de Julio
de
2016
Volver de los viajes es más cansado a pesar de que la maleta sea de ruedas y no haya que hacer un esfuerzo excesivo. IKAP Robotics, una emprendida iraní, quiere hacer más fácil el regreso y ha desarrollado Olive, una maleta capaz de seguir sus propietarios por estaciones y aeropuertos sin perderse y sin caer.
Olive tiene un sistema de autoconducció y de autoequilibri que permite avanzar sin perderse y sin caer. La maleta tiene dos ruedas con acelerómetros en 3D y giroscopios, pero también con una cámara esteroscòpica, capaz de trazar mapas del entorno para localizar el propietario y distinguir entre los individuos, sin tener en cuenta cuánta gentehaya a la estación.
La maleta se conecta a la smartphone del usuario y se controla a través de una aplicación específica destinada para lo cual. Tiene conectividad Bluetooth y W-Fino y no sólo permite seguir sus usuarios, sino también ser localizada y activar o desactivar un sistema de bloqueo automático y una alarma en el supuesto de que alguien intente acceder a ella.
IKAP Robotics lanzó su idea en la sección Service Robotics, en la Automatica Start-up World Competition, celebrada en Múnich al mes de junio y actualmente busca inversión y colaboración para el desarrollo y la producción del proyecto, a pesar de que todavía no se conoce el precio estimado ni la disponibilidad de la maleta inteligente.
Olive tiene un sistema de autoconducció y de autoequilibri que permite avanzar sin perderse y sin caer. La maleta tiene dos ruedas con acelerómetros en 3D y giroscopios, pero también con una cámara esteroscòpica, capaz de trazar mapas del entorno para localizar el propietario y distinguir entre los individuos, sin tener en cuenta cuánta gentehaya a la estación.
La maleta se conecta a la smartphone del usuario y se controla a través de una aplicación específica destinada para lo cual. Tiene conectividad Bluetooth y W-Fino y no sólo permite seguir sus usuarios, sino también ser localizada y activar o desactivar un sistema de bloqueo automático y una alarma en el supuesto de que alguien intente acceder a ella.
IKAP Robotics lanzó su idea en la sección Service Robotics, en la Automatica Start-up World Competition, celebrada en Múnich al mes de junio y actualmente busca inversión y colaboración para el desarrollo y la producción del proyecto, a pesar de que todavía no se conoce el precio estimado ni la disponibilidad de la maleta inteligente.