PiggyBee: adiós a los gastos de envío

VIAempresa recomienda un web de consumo colaborativo, que conecta viajeros y los convierte en transportistas

PiggyBee
PiggyBee
quico domingo
Socio y director de Mortensen
06 de Agosto de 2014
Cuántas veces hemos querido comprar un objeto por Internet que no era a la venta en nuestro país y, a pesar de que el precio era de lo más competitivo, nos han frenado los gastos de envío? Ahora hay una alternativa: PiggyBee, un nuevo servicio web basado en el consumocolaborativo, que promete cambiar la manera como enviamos y recibimos mercancías que venden otros puntos del territorio.

Cuandoaccedemos, podemos escoger nuestro perfil entre dos roles:

  • Si queremos que alguien nos transporte una mercancía: Para hacerlo, sólo hay que introducir una fotografía de aquello que queremos que nos transporten, así como las direcciones de origen y destino.
  •  
  • Si queremos transportarla nosotros: Si tenemos previsto hacer un viaje y nos sobra espacio a la maleta, podemos hacer de transportista . En este caso sólo hace falta que le indicamos al sistema en qué fecha viajaremos y nuestro itinerario. También podemos indicar con qué medio nos moveremos (coche, avión, barco...), para afinar el peso máximo que podemos transportar.
  •  

En los dos casos, tanto transportista como solicitante, pueden indicar el tipo de recompensa que quieren recibir y ofrecer respectivamente, a cambio de las gestiones. Estas recompensas pueden ser de cariz económico, o en forma de acción, como por ejemplo recogernos al aeropuerto, invitarnos a cenar, o hacernos un tour por la ciudad.

Cuando se produce una coincidencia entre alguien que pide transporte y alguien que lo ofrece, el sistema pone en contacto los usuarios usando un correoelectrónico.

PiggyBee también contempla la opción que el mismo transportista sea el que compre el objeto que queremos transportar, puesto que seguramente esta persona estará situada al lugar de origen del objeto. En este caso, pone a disposición de los usuarios el sistema PiggyBee MoneySafe, que desa el dinero en forma de depósito hasta que no se haya realizado la operación.