• Innovación
  • Controlar las mercancías de los trenes desde tu móvil

Controlar las mercancías de los trenes desde tu móvil

Renfe desarrolla Copérnico, un sistema que permitirá mejorar la operativa ferroviaria y reducir los costes de explotación

A trabós de Copérnico, se realiza un seguimiento en tiempo real del recorrido completo de cada tren | Cedida
A trabós de Copérnico, se realiza un seguimiento en tiempo real del recorrido completo de cada tren | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
28 de Junio de 2019

Renfe Mercancías ha desarrollado un sistema para la gestión y el tráfico de sus trenes que, bajo la denominación de Copérnico, ha presentado a la edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) que se desarrolla en Barcelona. Copérnico es una herramienta de gestión para las operaciones ferroviarias de transporte de mercancías que responde al proceso de digitalización integral en el cual está inmersa la sociedad mercantil de Renfe.

 

La función de Copérnico es realizar un seguimiento, en tiempo real, de todos los elementos que intervienen en el proceso productivo y comercial, desde el momento en que se programa la circulación de un tren hasta que llega a su destino, un proceso basado en tecnología GPS, del cual Renfe hará partícipes a sus clientes que podrán hacer un seguimiento exhaustivo de la mercancía que han confiado al operador público.

 

La activación de Copérnico supone, según Renfe, "un paso cualitativo" en el proceso de transformación en el cual se encuentra inmersa la sociedad Renfe Mercancías en la que la digitalización de los sistemas de producción es factor clave para la reorganización de la producción con la que se persigue incrementar la eficiencia y la calidad del servicio.

24/7

Copérnico se utiliza en los centros de gestión que funcionan las 24 horas del día los 365 días del año y desde donde se realiza un seguimiento exhaustivo del tráfico, se atienen las demandas de los clientes y se anticipan soluciones a las posibles incidencias que se puedan producir en el transcurso del transporte. La representación de los trenes que realizan cada tránsito se puede visualizar en las pantallas instaladas en los propios centros de gestión, que estarán integrados por equipos multidisciplinarios de profesionales con una clara orientación hacia el cliente.

Los centros están conformados por varios módulos con funcionalidades diversas. Uno de estos módulos, el de planificación, programación y presupuesto tiene entre sus principales funcionalidades un control exhaustivo de los servicios planificados, así como del aprovechamiento de los surcos y permite realizar simulaciones de itinerarios alternativos.

La utilización del sistema permitirá realizar análisis económicos de apoyo a la gestión y a la presa racional de decisiones. Este análisis será la base para definir la estrategia de precios más adecuada, simular la rentabilidad de nuevos proyectos logísticos y para diseñar escenarios de explotación previos a la ejecución que permitan incrementar el aprovechamiento de los recursos y la rentabilidad de las operaciones.