• Innovación
  • Samsung quiere controlar casa tuya mientras duermes

Samsung quiere controlar casa tuya mientras duermes

El SleepSense es capaz de tomar decisiones mediante los datos del sueño que recoge del usuario

El nuevo gadget se coloca bajo el colchón para monitoritzar nuestro sueño.
El nuevo gadget se coloca bajo el colchón para monitoritzar nuestro sueño.
quico domingo
Socio y director de Mortensen
04 de Septiembre de 2015
No sufrís, a pesar de que después de leer el titular pueda parecer que Samsung tiene un plan maléfico para conquistar el mundo mientras dormimos, la realidad es bien diferente.

La compañía surcoreana acaba de presentar un curioso dispositivo con forma de pala de ping-pong que se coloca bajo el colchón para monitoritzar nuestro sueño.

Por un lado, el primero que llama la atención es que un aparato sea capaz de medir datos tan aparentemente imperceptibles como la frecuencia cardíaca, la respiración o el movimiento a través de un elemento tan grueso como un colchón. Sus fabricantes afirman que SleepSense –el nombre con el cual han bautizado el invento– es capaz de hacerlo con un 97% de precisión.

    
 
El nuevo gadget se coloca bajo el colchón para monitoritzar nuestro sueño


Por otro lado, muchos de vosotros pensaréis que el invento tiene poco de revolucionario puesto que en varias ocasiones hemos hablado otros widgets, como por ejemplo pulseras o colgantes capaces de medir la calidad del sueño –además de la actividad física–.

La diferencia entre estos widgets y SleepSense es aquello que el invento de Samsung es capaz de hacer con los datos que recoge.

De entrada, y como no podía ser de otra manera, el sensor se comunica con el teléfono móvil mediante la tecnología Bluetooth de baja energía para generar estadísticas e informes sobre la calidad de nuestro sueño. El más sorpresivo, pero, es que SleepSense forma parte de la estrategia de Samsung de fabricar dispositivos para la Internet de las cosas. Así, a partir de toda la información recogida, el dispositivo analiza los datos y toma decisiones. Por ejemplo, si nos hemos dormido con el televisor encendido, SleepSense lo apagará. Si detecta que estamos inquietos porque hace frío, subirá la calefacción, o si se acerca la hora de quitarnos irá encendiendo suavemente las luces para que tengamos un despertar gradual.

Por supuesto, para que todo esto sea posible, necesitaremos disponer del máximo número de aparatos conectados entre si intermediando, por ejemplo, el recientemente presentado Samsung SmartThings, pensado para automatizar al máximo nuestro hogar.

 

Samsung SmartThings from SmartThings donde Vimeo.