
10
de Octubre
de
2014
Skype es un programa extensamente conocido por todo el mundo, creado el 2003 en Estonia y que sirve básicamente para hacer llamadas de voz y vídeo entre dispositivos de manera gratuita.
El año 2013, Microsoft compró Skype para integrar su servicio MSN Messenger, que ya empezaba a estar en desuso. Como consecuencia de esta operación, todas las cuentas de Hotmail acontecieron, automáticamente, cuentas de Skype.
A pesar de que la aplicación siempre ha sido encarada a ofrecer llamadas de audio y vídeo, con la popularización de los teléfonos móviles inteligentes y de servicios como WhatsApp o Telegram , parece que Skype ha empezado a enfocar su objetivo hacia los chats de texto.
La última versión del software por Windows y Mac, la 7.0, recuerda muchísimo a su versión por iPhone. La ventana de chat , rediseñada completamente, incorpora el estilo de conversación de burbujas y grandes previsualizaciones de las imágenes que se envían.
Otras pequeñas modificaciones de la aplicación que, a pesar de no ser demasiado vistosas en imagen a buen seguro serán apreciadas por sus usuarios frecuentes son, por ejemplo, la posibilidad de compartir imágenes, archivos o mensajes de texto mientras hacemos una llamada de voz. Anteriormente, para hacer una tarea tan simple como esta, era necesario cambiar de pantalla, hacia el apartado de mensajería y clicar un pequeño icono para volver la conversación de voz. De hecho, todos los iconos de la aplicación han sido rediseñadas para ser mucho más intuitivas.
Además, los vídeo-chats de grupo , que actualmente son gratuits, también han visto su interfaz considerablemente mejorada.
Skype se puede descargar gratuitamente por una infinidad de dispositivos accediendo en su web. Sin embargo, si ya disponéis de la aplicación instalada, podéis actualizarla desde la opción integrada a tal efecto.
El año 2013, Microsoft compró Skype para integrar su servicio MSN Messenger, que ya empezaba a estar en desuso. Como consecuencia de esta operación, todas las cuentas de Hotmail acontecieron, automáticamente, cuentas de Skype.
A pesar de que la aplicación siempre ha sido encarada a ofrecer llamadas de audio y vídeo, con la popularización de los teléfonos móviles inteligentes y de servicios como WhatsApp o Telegram , parece que Skype ha empezado a enfocar su objetivo hacia los chats de texto.
La última versión del software por Windows y Mac, la 7.0, recuerda muchísimo a su versión por iPhone. La ventana de chat , rediseñada completamente, incorpora el estilo de conversación de burbujas y grandes previsualizaciones de las imágenes que se envían.
Otras pequeñas modificaciones de la aplicación que, a pesar de no ser demasiado vistosas en imagen a buen seguro serán apreciadas por sus usuarios frecuentes son, por ejemplo, la posibilidad de compartir imágenes, archivos o mensajes de texto mientras hacemos una llamada de voz. Anteriormente, para hacer una tarea tan simple como esta, era necesario cambiar de pantalla, hacia el apartado de mensajería y clicar un pequeño icono para volver la conversación de voz. De hecho, todos los iconos de la aplicación han sido rediseñadas para ser mucho más intuitivas.
Además, los vídeo-chats de grupo , que actualmente son gratuits, también han visto su interfaz considerablemente mejorada.
Skype se puede descargar gratuitamente por una infinidad de dispositivos accediendo en su web. Sin embargo, si ya disponéis de la aplicación instalada, podéis actualizarla desde la opción integrada a tal efecto.