Trucos para hacer fotos con el móvil

VIAempresa te presenta las mejores maneras de aprovechar la cámara de tu teléfono durante las vacaciones

El verano es un buen momento para practicar la fotografía con el móvil
El verano es un buen momento para practicar la fotografía con el móvil
quico domingo
Socio y director de Mortensen
25 de Julio de 2015
Según Flickr, una de las redes de compartición de fotografías más importante del mundo, más de la mitad de sus usuarios usan un teléfono móvil como cámara principal. Aún así, estos dispositivos todavía no tienen la potencia suficiente para ser comparables a las tradicionales cámaras profesionales. A VIAempresa queremos explicaros unos cuántos trucos para hacer fotografías con el móvil de maneras que nunca os habíais imaginado… y con unos resultados sorpresivos!

Hacer fotos bajo el agua
Para hacer fotografías subaquàtiques sin comprar una carcasa impermeable para el móvil, podemos usar un truco rudimentario pero muy útil: Cogéis un vaso, cuanto mayor mejor, poned el teléfono adentro con la cámara a la parte de bajo, e introducís el vaso en un charco, a la piscina… Sobre todo vigilando que noentre agua!

Además, si sois bastante habilidosos, podréis hacer fotos espectaculares donde la mitad de la imagen quede sumergida y la otra mitad al aire libre.

Efecto de tele-objetivo
Si tenéis unos prismáticos o un telescopio en casa, podéis encajar la cámara del móvil con el visor del aparato y hacer fotografías a larga distancia. Además, el marco negro quequedará alrededor le dará un aspecto de lo más interesante.



Y si queréis hacerlo en versión divertida, pedís a alguien que se ponga al rellano de casa vuestra y hacedle una foto a través de la mirilla de la puerta!

Hacer que una persona aparezca muchos golpes a la misma foto
Este efecto es espectacular. Si tenéis un iPhone o un móvil con función para hacer fotografías panorámicas, podéis simular que una persona aparece varios golpes en una fotografía. El truco es simple: empezáis a hacer la foto panorámica dondesalga la persona en cuestión.



Un golpe yahayáis pasado de largo, os paráis y pedís a vuestro modelo que pase por detrás vuestro -nunca por ante la cámara– hasta situarse en un punto futuro de vuestro recorrido. Continuáis haciendo el panorama y repetís el proceso tantos golpes como haga falta.

Capturar la luz
Habéis visto algún golpe estas imágenes en las cuales los coches dejan una estrella de luz a su paso? Normalmente estas imágenes se hacen colocando una cámara en un trípode y dejando el objetivo abierto un rato.

Con un teléfono móvil podéis descargar el app LightBomber por iPhone o Android y empezar a dibujar figuras con la luz!



Fotografías en macro
Podéis fabricar un objetivo macro que os permita hacer fotos muy cerca de un objeto. Para hacerlo sólo hace falta que colocáis una gota de agua –atención, sólo una gota!!!– a la punta de vuestro dedo, y con cuidado la depositáis sobre el vidrio del objetivo de la cámara del móvil.

Veréis que sequeda enganchada y que, al abrir la cámara, si os acercáis bastante a un objeto –como por ejemplo las teclas de un ordenador–, el efecto será sorpresivo!