
22
de Mayo
de
2015
Act.
22
de Mayo
de
2015
Wallapop trabaja en un tercera ronda de financiación para consolidarse en los Estados Unidos. Según informa este viernes La Vanguardia con informaciones de la revista TechCrunch, esta ronda podría llegar a los 100 millones de dólares (95 millones de euros).
La aplicación de anuncios de segunda mano por geolocalització cerró hace un mes una segunda ronda de financiación por 40 millones de euros que aportaron Insight y Accel. Wallapop, que de momento no tiene ingresos, está en proceso de captación de usuarios para introducir publicidad más adelante.
Wallapop nunca ha comunicado oficialmente cabe de sus operaciones. Pero esta sería una de las inversiones más grandes realizadas en el ecosistema emprendedor de Barcelona, sólo comparable con las protagonizadas por eDreams, Privalia o Scytl. O por LetsBonus, que se vendió a LivingSocial.
Wallapop está impulsada por Miguel Vicente (el que fue creador de LetsBonus) y Gerard Olivé (BeRepublic) a través de su fondo Antai, que con Caja Capital Riesgo, Esade Bando y Bonsai y los grupos Godó, Zeta y Atresmedia inyectaron 1,4 millones. El verano pasado sesumó Accel con 3,5 millones. Y los 38 millones de hace un mes, junto con Insight.
La compañía, que tiene menos de 50 empleados, opera en España, el Reino Unido, Francia, Portugal y México.
La aplicación de anuncios de segunda mano por geolocalització cerró hace un mes una segunda ronda de financiación por 40 millones de euros que aportaron Insight y Accel. Wallapop, que de momento no tiene ingresos, está en proceso de captación de usuarios para introducir publicidad más adelante.
Wallapop nunca ha comunicado oficialmente cabe de sus operaciones. Pero esta sería una de las inversiones más grandes realizadas en el ecosistema emprendedor de Barcelona, sólo comparable con las protagonizadas por eDreams, Privalia o Scytl. O por LetsBonus, que se vendió a LivingSocial.
Wallapop está impulsada por Miguel Vicente (el que fue creador de LetsBonus) y Gerard Olivé (BeRepublic) a través de su fondo Antai, que con Caja Capital Riesgo, Esade Bando y Bonsai y los grupos Godó, Zeta y Atresmedia inyectaron 1,4 millones. El verano pasado sesumó Accel con 3,5 millones. Y los 38 millones de hace un mes, junto con Insight.
La compañía, que tiene menos de 50 empleados, opera en España, el Reino Unido, Francia, Portugal y México.