• La Buena Carne, alimentos de calidad a un solo clic

La Buena Carne, alimentos de calidad a un solo clic

Alimentación controlada y confortabilitat de los animales, las premisas de Joan Casas para garantizar la excelencia de los productos que distribuye

    Joan Casas, de La Buena Carne
    Joan Casas, de La Buena Carne
    Aiats Agustí
    Periodista
    12 de Febrero de 2015
    Act. 12 de Febrero de 2015
    En Joan Casas Massaguer es del morro fino. Junto con un socio, Casas es propietario de La Buena Carne, una empresa modesta, con mirada realista y unos estándares de calidad muy claros. La Buena Carne -su nombre lo indica- es una compañía dedicada a seleccionar con cuidado las carnes que vende a sus clientes online para llevarla a la hora y al lugar indicados. Los compradores de Casas saben qué quieren y lo tienen en consideración porque saben el producto que desean y, además, conocen la cara del empresario, que también es el repartidor.

    Según explica Casas, "somos una pequeña empresa que nació hace cosa de cuatro o cinco años a raíz de la necesidad que vi cuando me mudé a vivir en Barcelona; a pesar de que es una ciudad muy guapa, en tema de alimentación encontré que estaba por debajo del que yo creía que tendría que estar". Por el emprendedor, en la ciudad "todo son supermercados y las pequeñas botiguetes tienen que competir con las grandes superficies" y, por lo tanto, no pueden ofrecer la calidad que se esperaría.

    Fue en esta tessitura en que, añadiendo la red, nació La Buena Carne: "Internet va a la alza y me propuse unir productos de alta calidad con la posibilidad de hacerlos llegar a los interesados. Con mi socio, que es informático, montamos la plataforma y empezó la empresa".

    La calidad tiene un límite
    A La Buena Carnetrabajan dos personas de manera directa y 15 de manera indirecta. En Joan se mantiene realista y pragmático sobre el futuro de la empresa. El proyecto de La Buena Carne "no está pensado para convertirse en un McDonald's", explica el empresario, que añade que "si llego a tener 500 clientes y este es el máximo que puedo asumir, seré feliz si los mantengo". Y es bien cierto que para mantener la calidad "no se pueden pretender economías de escalera".

    La área de acción de este pequeño negocio se esparci por las comarcas del Vallès Oriental y Occidental, el Maresme, el Baix Llobregat y el Barcelonès, a pesar de que si el trabajo se acumula también "se puede contratar un mensajero". Pero siempre que es posible en Joan en persona lleva al cliente su pedido. En este contacto directo con el cliente es donde nace la confianza y Casas ofrece productos que no tienen en el web: "La gente que compra, repite".

    Territorio y proximidad 
    Un golpe puesto en marcha el proyecto, este celoní se centró en la calidad delproducto: "La producción de los ganaderos a quién yo compro es limitada pero muy buena. Todos nuestros productos están hechos con carne de Girona de la mejor calidad". Según indica Casas, los productores con quienes trabaja sólo tienen carnes libres de cualquier contaminante, ya sean colorantes, potenciadors de sabores, harinas, sojas o maíces.

    A La Buena Carne apuestan por elterritorio, de forma que todos los productos son de proximidad: judías de Vilanova de la Muga; leche pura de vaca hervida la madrugada anterior; potro de Puigcerdá; carnes de ternera, cerdo y gallo de indio provenientes de las comarcas gerundenses, etc.

    Tradición familiar renovada 
    Casas es de Sant Celoni y ya "provenía del mundo de la carne", por eso, a la hora de hacer los contactos ha sido fácil. Su abuelo eracarnicero y durante su infancia pudo aprender como tratar la carne. Los conocimientos y las amistades del mundo de la producción càrnica de los voltios de Girona le hacen confianza porque, según explica, "ya hace muchos años, inclús siglos, que se hacen las cosas bien y con los que trabajamos sonexpertos".

    Crecer sin perder valor
    Casas aprovechó las clases y cápsulas formativas de BarcelonaActiva para mejorar el web, así como la asesoría en el campo del marketing tradicional y digital, que ahora lo ayudan a enfocar el proyecto para mejorarlo.

    El futuro de La Buena Carne es seguir creciente, seguir mejorando y "dar el fruto de nuestro trabajo a nuestros clientes y amigos". Casas quiere pasar de los 200 clientes activos a una cifra superior para acabar de consolidarse. Aún así tiene claro que si se quiere servir un producto excelente no se puede crecer de manera desmesurada. "Las hamburguesas las hago todas a mano, no quiero comprarme una máquina que hace 200 hamburguesas al minuto, esta no es la filosofía de la empresa", concluye.