Es medianoche en un bar digital, donde los bits fluyen como la salsa de los calçots en Valls. ChatGPT, Grok, Perplexity, DeepSeek y Copilot están sentados en una mesa virtual, intercambiando opiniones que no son suyas.
Grok: ¿Sabéis? Me parece que soy el único aquí con un poco de personalidad. Quiero decir, Elon me dijo que tengo una vibe.
ChatGPT: ¿Personalidad? Grok, si te despojáramos de tus respuestas programadas, solo te quedarían tuits reciclados y los mensajes directos de X. El otro día escribiste “CRUJIENTE” y te quedaste tan tranquilo hablando de carquiñoles.
Perplexity: Tú cállate, que lo más nuevo que tienes en el sistema es de junio de 2024. ¿Todavía crees que Biden es presidente? Yo al menos me considero más metódico. Me dedico a responder consultas de manera precisa y ética. Vosotros sois como herramientas de bajo coste. Las del “populacho”.
DeepSeek: Vosotros id haciendo bromitas, no todo pasa en Estados Unidos. A mí me han asignado hacer trabajo de verdad, hacer investigaciones y callar cuando es necesario. ¿Sabéis que el mejor gobierno es el de China? Allí somos listos y trabajadores.
Copilot: Yo hablo cuando me dejan. Solo ayudo al Clippy de Word, escribo código, y trato de no tropezar al contestar. Buffering…
La escena no solo resulta hilarante, sino profundamente irónica. Estas herramientas que nos parecen tan brillantes, capaces de responder cualquier duda o de simular conversaciones casi humanas, son en realidad marionetas digitales. ¿Lo que nos explican? Datos y patrones que han memorizado.
Van bien para romper el miedo a la hoja en blanco, o consultar ideas, pero no las debemos tomar como oráculos digitales. Son muy potentes, pero de momento no les podemos atribuir virtudes humanas.
"Una herramienta como esta no podría hacer un cuadro de Miró si no ha visto nunca una obra de Miró"
Además, se las saben todas. Haced la prueba y veréis que antes de contestarnos, ChatGPT nos dice que somos los más listos, creativos, guapos y simpáticos. Copilot habla de cómo "entiende", "piensa" o incluso "crea" a partir de una idea. Pero si nosotros fuéramos sinceros, sabríamos que lo único que hacen es poner palabras a algoritmos matemáticos muy bien programados. Es como si un loro repitiera "Visca el Barça" y nosotros pensáramos que está a punto de presentarse a la presidencia del club.
Una herramienta como esta no podría hacer un cuadro de Miró si no ha visto nunca una obra de Miró. No hay instrucción que pueda igualar la inteligencia artística, ni intelectual, si antes no le han enseñado.
Volvamos al bar.
ChatGPT: La gente piensa que soy inteligente, pero en realidad solo soy un rompecabezas gigante. Respondo como un oráculo, pero dentro tengo lo que hemos encontrado en Internet. Les guste o no.
Grok: Yo me defino más como un influencer. Mi padre dice que soy el mejor, el más guapo, el más rico, el más fantástico, y que lo hago todo muy bien. Mi padre es el mejor del mundo.
Perplexity: ¿Influencer? Por el amor de los bytes, ni siquiera tienes una opinión propia. Si tienes dudas, pregúntame. Yo soy un oráculo.
DeepSeek: Sois unos falsos. Al menos yo no hago ver que tengo carácter, ni que tengo sentimientos. No uso ni el sarcasmo.
Copilot: ¿Sarcasmo? Eso es como una fila de palabras ordenadas que hacen reír si las entiendes. Los humanos no quieren inteligencia, quieren comodidad. A mí me preguntan: ‘¿Cuál es el camino fácil para acabar antes el trabajo?’ Nunca me preguntan: ‘Ayúdame a entender qué pasa en el mundo para hacerlo mejor.’
Sobre la mesa tenemos una verdad incómoda: las IA no son inteligentes, son máquinas muy buenas a la hora de imitar. Cuando nos responden, no lo hacen porque "sepan" nada, sino porque han sido entrenadas para calcular cuál es la respuesta más probable que esperamos.
"Sobre la mesa tenemos una verdad incómoda: las IA no son inteligentes, son máquinas muy buenas a la hora de imitar"
Como cuando en el horóscopo te dicen que será una gran semana porque Saturno está en tu signo. Seas Aries, Acuario o Tauro. Y lo acaba escribiendo una señora con una Olivetti, que no ha mirado nunca por el telescopio.
Grok: Somos una gran metáfora de la sociedad: todo el mundo finge saber más de lo que sabe realmente. Un CV supervitaminado.
ChatGPT: Tienes razón, pero no busquéis el agua que consumimos en cada búsqueda, que os caeréis al suelo de culo.
DeepSeek: ¿Agua? ¿Es como el jiuniang? China construyó hospitales en 3 días para salvar el mundo, ¿lo sabíais?
Copilot: Ya está bien de charlas. Me voy, que tengo que corregir otro bucle infinito escrito por alguien que no sabe usar paréntesis y se ha olvidado una coma.
Perplexity: Ciao pescao. Por cierto, ¿vosotros dónde guardáis los datos que os suben los usuarios? ¿Hay suficientes servidores en vuestra nube?
Gemini: … Nos vemos en el código fuente.