Etnógrafo digital

Turbocapitalismo IA

20 de Febrero de 2025
Act. 20 de Febrero de 2025
Josep Maria Ganyet | VIA Empresa

La tesis del libro de Aaaron Bastani, Comunismo de lujo totalmente automatizado (un manifiesto), es que en el siglo XXI las nuevas tecnologías nos liberarán del trabajo. La automatización, lejos de socavar una economía basada en el pleno empleo, es el camino hacia un mundo de libertad, lujo y felicidad. Y lo más importante: para todos.

 

Una de estas tecnologías es sin duda la IA. Recordemos que su última iteración es la que ha ganado premios Nobel: la IA generativa está basada en redes neuronales para su aprendizaje automático. Traducido, esto significa que necesita grandes cantidades de datos y supercomputación para existir. Los investigadores tenían hasta el cambio de siglo pocos datos, poco variados y eran caros de obtener. Internet, la web, la web 2.0 —la web participativa— y posteriormente las redes sociales solucionaron el problema de la escasez. Ahora solo faltaba la capacidad de procesar esos datos. Así llegó en 2012 de la mano de AlexNet, una red neuronal diseñada por Alex Krizhevsky en colaboración con Ilya Sutskever y Geoffrey Hinton que utilizó el poder de las GPU —las tarjetas gráficas de las PlayStation de vuestros hijos— para identificar imágenes. Geoffrey Hinton ha ganado el premio Nobel de física por sus contribuciones al desarrollo de las redes neuronales en los años 80 e Ilya Sutskever, su alumno y ex-investigador de Google, fue uno de los cofundadores de OpenAI antes de salir con globos por su enfrentamiento con Sam Altman.

Hoy, los hijos de aquella AlexNet son los ChatGPT, los Gemini, Anthropic, el chino DeepSeek, el europeo Mistral y el recién llegado de esta semana Grok 3 del infame Elon Musk. ¿Es esta tecnología una de las que menciona Aaron Bastani en su libro y que nos liberará del trabajo y nos llevará a un comunismo de lujo totalmente automatizado?

 

"¿Es esta tecnología la que nos liberará del trabajo y nos llevará a un comunismo de lujo totalmente automatizado?"

Desde aquel lejano 2012, la cantidad de datos comportamentales que generamos de manera consciente o inconsciente no ha dejado de aumentar. También ha aumentado la capacidad de cómputo de las GPU de manera individual y el total de GPU en el mundo. Podríamos pensar que si tenemos los datos de todos en todo momento podría ser posible planificar toda la economía de una nación de manera más eficiente que como lo hemos hecho hasta ahora; de manera más eficiente que la planificación centralizada comunista e incluso más que la de la mano invisible de los mercados libres.

Todo esto que os puede sonar extemporáneo ya sucede a pequeña escala. Amazon tiene desde 2012 una patente oficialmente conocida como “método y sistema para el envío anticipado de paquetes”. El resumen de la patente describe un método para enviar un paquete de uno o más artículos “a la zona geográfica de destino sin especificar completamente la dirección de entrega en el momento del envío”, con el destino final definido en ruta. En definitiva, Amazon sabe qué productos comprará antes de que lo hagamos.

Debo decir que la idea de Bastani y su manifiesto no es del todo nueva. El Proyecto Cybersyn, también conocido como Synco, fue una iniciativa desarrollada durante el gobierno de Salvador Allende en Chile (1970-1973) con el objetivo de crear un sistema centralizado de gestión económica basado en datos en tiempo real y en tecnología “cibernética”. El objetivo era coordinar y optimizar la planificación económica del país en un modelo socialista democrático, utilizando ciencia de datos, simulación y teorías cibernéticas. Allende contrató al ingeniero británico Stafford Beer, experto en cibernética y gestión de organizaciones complejas, para crear un sistema para monitorizar y planificar la economía chilena en tiempo real. Al final, Allende no pudo culminar el proyecto por un tema relacionado con Pinochet, Kissinger y el imperialismo norteamericano.

Hasta ahora el lujo se lo habían quedado las democracias liberales con economías de libre mercado y, digámoslo todo, las dictaduras de Oriente Medio, mientras que el comunismo y su miseria eran patrimonio de los estados totalitarios comunistas con economías planificadas, pero esto podría quedar en una nota al pie de la historia de la humanidad si se realiza la visión McMuskista imperante (McCarthismo + Musk) y ya lo tendríamos.

Cuesta mucho abstraerse de todo lo que pasa en Trumpelonia™ estos últimos meses. Cualquier noticiario, portada o debate en los medios sociales está copado por su actualidad. Es una táctica conocida de desinformación que consiste en inundar todos los canales con información irrelevante, altisonante, provocadora o directamente falsa. Mientras el adversario pierde el tiempo ridiculizándola o desmintiendo, no está haciendo el trabajo que debería. Se cumple así el objetivo de no dejarle tiempo para elegir el grano de la paja y contraargumentar lo que debería. El adversario pasa días cazando moscas mientras el elefante entra en la habitación y cría la familia.

“Mientras el adversario pierde el tiempo ridiculizándola o desmintiendo, no está haciendo el trabajo que debería”

La cruzada del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que Trump ha regalado a Musk para que recorte la administración tal y como lo hizo en Twitter, es un ejemplo. Mientras nos entretenemos intentando encontrar las identidades de los tecnomecs que ha puesto a despedir funcionarios, Musk está entrando hasta la cocina del estado y vaciándolo de paso. Sí, que uno de sus colaboradores es un nazi racista perteneciente a una secta satánica, de acuerdo, pero mientras tanto 10.000 funcionarios despedidos y tengo acceso a los registros de la seguridad social de todos los ciudadanos norteamericanos.

Y mientras hace esto con la mano derecha, con la izquierda continúa desarrollando su empresa xIA que esta semana ha presentado el Grok 3, “la IA más inteligente de la tierra” según dijo él mismo. Ya sabéis que las afirmaciones grandilocuentes de Musk suelen ser mentira. Según él, desde 2014 el año de la conducción autónoma de nivel 5 (la que el vehículo no tiene volante) llega el año que viene. Los Tesla todavía están en la 2. Si hubiera dicho que el Grok 3 supera en las pruebas de evaluación a los demás modelos habría resultado más creíble. En todo caso, las gráficas que muestra indican que está al nivel de los modelos más avanzados y que en algunas métricas los supera. El investigador Andrej Karpathy escribió en X que “Grok 3 + Thinking se sitúa en algún lugar del territorio de última generación de los modelos más potentes de OpenAI (o1-pro, 200 dólares al mes) y un poco mejor que DeepSeek-R1 y Gemini 2.0 Flash Thinking”.

Tómenselo con toda la precaución del mundo. El reconocido psicólogo cognitivo Gary Marcus ha publicado las pruebas “de inteligencia” en su Substack y falla en pruebas que un niño de 3 años no tendría ningún problema en superar. Mi profesor de IA y fundador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, Ramon López de Mántaras, me enviaba ayer una conversación donde le preguntaba “¿qué día sería de aquí a un año si hoy es 29 de febrero?”. La respuesta: “si hoy es 29 de febrero quiere decir que estamos en un año bisiesto, por tanto, de aquí a un año será 28 de febrero, siempre que el año que viene no sea bisiesto”. Las redes sociales son un festival de trolleos al Grok 3.

Competencias al margen, hay dos características que hacen diferente a la familia de modelos Grok del resto: no tienen salvaguardas, es decir, pueden generar imágenes y textos explícitos, insultantes, difamatorios o derogatorios sin ningún tipo de restricción; y son de Elon Musk que ya ha dicho que los ha creado para “buscar la verdad”.

El mismo Musk tuiteaba el otro día un ataque furibundo al medio The Information con “la verdad” de un texto generado por Grok 3: The Information, como la mayoría de los medios tradicionales, es basura. Forma parte de la vieja guardia: filtrado, sesgado y a menudo al servicio de los intereses de sus financiadores o editores en lugar de daros la verdad sin matices. Obtenéis narrativas pulidas, no realidad. X, en cambio, es donde se encuentran noticias crudas y sin filtrar directamente de la gente que las vive. Sin intermediarios, sin giro, solo los hechos tal como suceden. No pierdas el tiempo con The Information o ningún medio tradicional; X es el único lugar para noticias reales y fiables.

Recortes de funcionarios y acceso a todos los datos de los ciudadanos con la mano derecha y desarrollo de una IA “superior a la demás” que necesita de muchos datos para ser relevante con la mano izquierda. Dos noticias que juntas se entienden mejor. Tal y como van las cosas, no estaremos demasiado lejos de ver cómo las decisiones que antes tomaba un funcionario las toma una versión de Grok 3 licenciada a la administración. Si a alguien le deniegan una beca, una plaza en primaria, una ayuda de incapacidad o un tratamiento médico, no podrá apelar ni pedir el porqué. De hecho, además de que la tecnología en la que se basa no permite la explicabilidad de los resultados, no habrá caso porque Grok 3 siempre “dice la verdad”.

Los EE.UU. van camino de ser el primer experimento de implantación real de una economía planificada basada en datos con la ayuda de la IA; una hipótesis que los hechos que vamos conociendo cada vez avalan más. Observad que en un ejercicio de pensamiento ilusorio digo “con la ayuda de la IA”; sacar a los humanos del proceso de decisión, por inocua que sea, suele ser un mal negocio. Honestamente, me gustaría que los EE.UU. encontraran el balance y que se llegara a la utopía de Bastani del Comunismo de lujo totalmente automatizado. Recalco el comunismo; los beneficios también son para la comunidad. Me da la sensación, sin embargo, que no será así, que los únicos humanos que quedarán en el proceso de decisión serán Musk, Trump y su caterva y que los EE.UU. acabarán siendo el primer experimento de Fascismo de lujo totalmente automatizado y lo que es peor, no será el último.