La coyuntura económica y empresarial es compleja y está llena de desafíos, situación que hace que la segunda oportunidad empresarial se convierta en fundamental para la recuperación de las personas empresarias y autónomas que atraviesan serias dificultades. En este sentido, el programa Emppersona-segunda oportunidad, impulsado por la Fundación Pimec, se ha consolidado como una herramienta muy útil de apoyo y acompañamiento. Este programa de ayuda personal al empresariado ofrece un servicio personalizado de asesoramiento, tanto personal como empresarial, y se dirige, entre otros, a los mayores de 45 años, colectivo que a menudo encuentra obstáculos adicionales para reflotar su negocio o bien para su reincorporación al mercado laboral.
El programa Emppersona actúa como ventanilla única, garantizando un enfoque integral donde la persona empresaria o autónoma es el centro de todo el proceso. Además, cuenta con el apoyo de una red de voluntariado y de recursos del ámbito social, empresarial y personal, según las necesidades de cada uno. Por otro lado, se propone un plan de consolidación del negocio, donde durante tres años se acompañan los nuevos proyectos empresariales mediante mentorías especializadas. Este acompañamiento continuado es esencial para garantizar el éxito y la sostenibilidad de las nuevas iniciativas.
En el año 2024, la Fundación Pimec logró que 109 personas alcanzaran una segunda oportunidad, facilitando soluciones concretas para reflotar negocios, reincorporarse al mercado laboral o cerrar empresas de manera ordenada. Además, se atendió a 322 personas, solidificando el Emppersona como un referente en el apoyo a las personas empresarias y autónomas que pasan por serias dificultades.
"Desde su creación en 2010, Emppersona ha ayudado a 2.355 personas, demostrando la relevancia de iniciativas que permitan reconstruir trayectorias profesionales y empresariales"
El reconocimiento a esta labor llegó con el primer premio de la Segunda Oportunidad otorgado en el marco del segundo Congreso Europeo de la Segunda Oportunidad, organizado por el Colegio de la Abogacía de Barcelona. Este galardón subraya de la fundación la importancia de un enfoque que integra aspectos jurídicos, económicos y sociales para abordar la insolvencia empresarial de manera efectiva.
Desde su creación en 2010, Emppersona ha ayudado a 2.355 personas, demostrando la relevancia de iniciativas que permitan reconstruir trayectorias profesionales y empresariales. El perfil de los beneficiarios refleja una realidad diversa: el 46% son mujeres y el 54% hombres, con una presencia destacada en sectores como el comercio, el inmobiliario y la salud. Además, un 56% supera los 45 años y de estos, un 79% tiene más de 50 años, hecho que subraya la necesidad de programas que atiendan el talento senior, un colectivo especialmente vulnerable en tiempos de crisis.
El próximo 12 de junio, en el marco de La Nit Solidària – Premis Pimec 2025, la Fundación Pimec reconocerá un caso de éxito de segunda oportunidad empresarial, evidenciando que muchos negocios se pueden “salvar”. Gracias a Emppersona, la segunda oportunidad empresarial no es solo un concepto, sino una realidad que ha permitido a miles de personas recuperarse y reinventarse empresarial y profesionalmente. La solidaridad empresarial transforma vidas.