
Las reglas del juego han cambiado para todo el mundo. También para la empresa catalana. La declaración arancelaria de Trump nos ubica en un mapa comercial geopolítico radicalmente diferente. Una amenaza a la que los gobiernos que están al frente de Europa, España y Catalunya ya han reaccionado, con grandes paquetes de ayudas. Y nosotros? ¿Cómo convertimos esta amenaza en una oportunidad? ¿Qué momento vive la pyme catalana? ¿Se producirá finalmente la opa al Banc Sabadell?
Ya lo decía Jaume Guardiola, presidente del Cercle d’Economia, hace unos días: estamos en un momento de la historia en el que, cuando te levantas por la mañana, puedes darte cuenta de que el mundo ha cambiado radicalmente. Y este cambio, como un efecto mariposa, un efecto dominó, a veces proviene de la otra punta del mundo.
En el 22º capítulo de La empresa al día hablamos de la empresa catalana. Y para hacerlo, miraremos bien lejos (a Estados Unidos y a China) y muy cerca (nuestra pyme, su salud financiera, los retos que tiene por delante, la OPA de BBVA-Banc Sabadell…), acompañados de Antoni Cañete, presidente de la patronal Pimec; una patronal que tiene mucho que celebrar -el año pasadod celebró sus 50 primeros años de vida- e incidir, ya que Pimec cerró el ejercicio del 2024 con una facturación de 24 millones de euros y 146.000 socios, es decir, un 6% más que el año anterior.
La patronal, tambien, tiene mucho oquedal decir sobre las dos noticiás que están eclipsando la actualidad empresarial catalana: tanto la política arancelaria de Trump como la opa del BBVA al Banc Sabadell. Hace unos días, de hecho, se reunieron con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, para crear un escudo contra los aranceles de Trump, pero también están muy presentes en el proceso de la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell, sobre la cual han participado en el segundo test de mercado de Competencia después de varias reclamaciones por formar parte.

Puedes escuchar el 22º episodio de La empresa al día, bajo la conducción de Elena Busquets, directora de VIA Empresa y las píldoras informativas de los periodistas Gemma Fontseca y Carlos Rojas en Spotify, Amazon Music, iVoox, YouTube Music y Apple Podcast.