• Rebuild Rehabilita 2024 da el pistoletazo de salida al foro de la rehabilitación

Rebuild Rehabilita 2024 da el pistoletazo de salida al foro de la rehabilitación

Este miércoles, la industrialización, la digitalización y las instalaciones para la rehabilitación serán las temáticas estrella de la exposición

David Martínez (Ayuntamiento de Barcelona), entre los ponentes del primer día | Cedida
David Martínez (Ayuntamiento de Barcelona), entre los ponentes del primer día | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
23 de Octubre de 2024
Act. 23 de Octubre de 2024

Pistoletazo de salida al Rebuild Rehabilita 2024 en Sevilla. Se trata de una plataforma única de innovación de ámbito nacional que ha nacido para dinamizar el sector de la construcción, rehabilitación, reforma y eficiencia energética de viviendas y edificios. Todo ello da continuidad al Rebuild, una de las grandes citas del sector de la construcción que se celebró hace 6 meses.

 

Durante estos tres días, la exposición convertirá la capital andaluza en el epicentro tecnológico y de innovación para impulsar la rehabilitación, la reforma, la eficiencia energética del parque de viviendas. De momento, durante la primera jornada ya se han celebrado algunas mesas redondas clave, con presencia de actores de la economía catalana, como por ejemplo David Martínez, gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona. Participó en la sesión en la que se debatió sobre la renovación a escala de barrio, junto con su homólogo en el Ayuntamiento de Madrid, Raúl Monte, e Iñigo Marcilla, de Nasuvinsa.

De cara a este miércoles, la segunda jornada dará paso a los foros de Industrialización, Digitalización e instalaciones. Y las keynotes de ponentes como Beatriz Matos y Alberto Martínez, del estudio Matos Castillo Arquitectos y Gabriele Schiavon de Lagranja Design, entre otros.

 

Concretamente, se llevarán a cabo múltiples sesiones para aprender a industrializar la rehabilitación, analizar el Lean Construction, reflexionar sobre el paradigma de la industrialización en el sector y compartir cuáles son los próximos pasos para afrontar el gran reto de industrializar las fachas y envolventes, entre otras temáticas.