• Territorio
  • La ACEB asesora a unas setenta personas ocupadas para mejorar sus competencias laborales

La ACEB asesora a unas setenta personas ocupadas para mejorar sus competencias laborales

Projecta't ha estudiado empresas de construcción e instalaciones para detectar las necesidades y la realidad del sector en el ámbito de los recursos humanos

Una de las formaciones de la ACEB | Cedida
Una de las formaciones de la ACEB | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
15 de Abril de 2025
Act. 15 de Abril de 2025

La Asociación Comarcal de Empresarios del Berguedà (ACEB) ha cerrado la segunda edición del programa Projecta't con un buen balance. Durante 2024, el programa se ha centrado en el sector de la construcción y las instalaciones, efectuando unas setenta orientaciones profesionales a trabajadores y trabajadoras en activo, además de llevar a cabo una treintena de actuaciones de prospección a las empresas del sector.

 

Projecta't, impulsado por el Consorcio de Formación Continua de Cataluña, ofrece orientación laboral a personas ocupadas con el objetivo de acompañarlas en su proceso de adaptación a los cambios de los sectores productivos y del mercado laboral. El programa busca promocionar y mejorar las competencias de los trabajadores y trabajadoras, así como proporcionarles nuevas herramientas para afrontar los retos profesionales.

Por otro lado, Projecta't ha realizado prospección en las empresas del sector de la construcción y las instalaciones para detectar las necesidades y la realidad del sector en el ámbito de los recursos humanos. Esta información permite adaptar los servicios de orientación y formación a las demandas específicas de este sector.

 

Durante las sesiones se han trabajado, principalmente, las competencias de cada persona y se ha detectado qué mejoras pueden hacer estas dentro de su misma empresa. Además, se han trabajado los puntos más débiles y las competencias que ven más debilitadas para poder avanzar y desplegar su talento. En este sentido, también se ha podido trabajar la gestión de emociones, la gestión del estrés, la flexibilidad o adaptabilidad a nuevas situaciones, entre otros.

La prospección también se ha centrado en el sector de la construcción y las instalaciones de la comarca. Tal y como ha explicado la gerente de la ACEB, Neus Piniella, durante el proceso de orientación se ha podido derivar a trabajadores sin formación a los procesos de acreditación de sus competencias convalidando sus años de experiencia con unidades de ciclos formativos o certificados de profesionalidad.

En el proceso de prospección se ha corroborado que en el Berguedà faltan algunos perfiles profesionales como son oficiales de primera, operarios y montadores, aparte de personal de administración. También se ha detectado la falta de personal cualificado en el mercado de trabajo con ciclos formativos de grado medio y superior, así como la falta de aprendices que quieran tomar el relevo de los operarios que se jubilan. Otra de las preocupaciones es la fuga del talento del Berguedà que una vez abandona la comarca ya no vuelve.