• Territorio
  • La Anoia sufre una falta de técnicos en fabricación mecánica que frena el sector industrial

La Anoia sufre una falta de técnicos en fabricación mecánica que frena el sector industrial

Desde CCOO, UGT y la UEA hacen un llamamiento al Gobierno de la Generalitat de Catalunya porque siguen sin el ciclo formativo de "Fabricación mecánica y mantenimiento industrial"

Greu manca de professionals industrials a l’Anoia | ACN
Greu manca de professionals industrials a l’Anoia | ACN
Redacción VIA Empresa
26 de Marzo de 2025
Act. 26 de Marzo de 2025

El sector industrial de la comarca de la Anoia lleva muchos años enfrentando una grave falta de profesionales especializados en fabricación mecánica y mantenimiento industrial, un déficit que pone en riesgo el crecimiento y la competitividad de las empresas locales. A pesar de que el centro de referencia de formación profesional de la zona, el INS Milà y Fontanals de Igualada, ofrece estudios relacionados con el sector industrial, no dispone de itinerarios específicos para la formación de técnicos especializados en fabricación mecánica. Esta realidad preocupante contrasta con la gran demanda de estos profesionales por parte de las empresas de la comarca.

 

Las entidades CCOO, UGT y la UEA denuncian esta situación e instan a las administraciones competentes y a los agentes educativos a tomar medidas urgentes para adaptar la oferta formativa a las necesidades reales del tejido productivo de la Anoia, ya que sin una oferta formativa adecuada, las empresas se ven obligadas a buscar talento fuera de la comarca o a invertir en formación propia, generando costos adicionales y dificultando la consolidación de un modelo industrial sólido y sostenible.

Las empresas se ven obligadas a buscar talento fuera de la comarca o a invertir en formación propia, generando costos adicionales 

Además, en menos de dos meses se inician las inscripciones para el próximo curso escolar, y les preocupa que, a pesar de la existente demanda de plazas en los ciclos de FP industriales, el centro de referencia, el INS Milà y Fontanals, no dispone de los equipamientos necesarios para acoger esta demanda. 

 

Ante esta necesidad, los sindicatos UGT y CCOO, junto con la patronal UEA, hacen un llamado para impulsar este modelo de colaboración en la Anoia que garantizaría un desarrollo económico sostenible y ajustado a la realidad empresarial de la comarca.

Por este motivo, proponen la incorporación inmediata de un ciclo formativo específico en fabricación mecánica y mantenimiento industrial en el centro de referencia de formación profesional de la Anoia. Esta iniciativa permitiría formar nuevos especialistas, reducir el desempleo juvenil y garantizar el relevo generacional en un sector estratégico para la economía local. Asimismo, es imprescindible ampliar los ciclos industriales, como los de automoción y mantenimiento industrial, ya que tanto las empresas como los jóvenes los demandan. Para hacer esto posible, es necesario disponer del equipamiento necesario que permita ofrecer esta formación con garantías.