
El Puerto de Barcelona mejorará la eficiencia energética del Área PIF, reduciendo el consumo de energía en estas instalaciones alrededor del 67% y recortando las emisiones en casi 138.000 kilos de CO2 al año, según anuncian en un comunicado. El proyecto de renovación energética consistirá en la instalación de placasfotovoltaicas, el cambio de los equipos de iluminación a tecnología LED y los sistemas de control y monitorización para la regulación climática del edificio.
En cuanto a la energía fotovoltaica generada gracias a las placas solares instaladas, se estima que permitirá un autoconsumo directo de 233.000 kWh/año, el equivalente a un 40% del consumo del edificio.
Para llevar a cabo el proyecto, el Puerto de Barcelona ha recibido una ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (de las siglas en castellano, IDAE), por la mejora de la eficiencia energética del Área PIF. La subvención, por valor de más de 256.000 euros, supone el 50% del valor total del proyecto. La otra mitad será asumida por la infraestructura catalana.
Este proyecto se enmarca dentro de la renovación energética de los edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado y se estima que el regreso de la inversión total realizada se consiga en un plazo de 7 años, contemplando el ahorro energético y la ayuda recibida.