• Territorio
  • Grimaldi invierte 80 millones de euros en los ferrys de Barcelona

Grimaldi invierte 80 millones de euros en los ferrys de Barcelona

La naviera italiana adapta los barcos que operan al puerto de la ciudad catalana a las emisiones cero

El barco Cruise Roma que a partir de ahora serà de emisiones cero al Puerto de Barcelona | ACN
El barco Cruise Roma que a partir de ahora serà de emisiones cero al Puerto de Barcelona | ACN
ACN
Barcelona
28 de Mayo de 2019

La naviera italiana Grimaldi ha invertido unos 80 millones de euros al adaptar sus dos ferrys Roma Cruise y Barcelona Cruise a las emisionescero en sus operaciones al Port de Barcelona. Los dos barcos, que enlazan la capital catalana con Oporto Torres y Civitavecchia (Roma), han sido sometidos últimamente a una operación para alargar 29 metros su eslora, hecho que los permitirá aumentar su capacidad hasta los 3.500 pasajeros e incrementar hasta los 3.700 metros lineales para camiones y autocares.

 

La compañía ha inaugurado este lunes el remodelado Cruise Roma, que vuelve a operar desde hace pocas semanas, mientras que el 25 de junio lo hará su gemelo, Cruise Barcelona, según ha detallado el armador y director comercial del Short Sea Shipping, Guido Grimaldy.

El directivo ha explicado que Cruise Roma es uno de los buques más importantes de la compañía y con mayor capacidad. La compañía ha invertido unos 40 millones de euros para cada barco. Según Grimaldi, la potencia de las baterías instaladas al buque equivale a la de 90 coches Tesla y tienen una capacidad de 5MWh. Esto, permitirá adaptarse a la normativa internacional y "hacer el cambio de paso", según ha comentado.

 

Grimaldi también ha explicado que actualmente la compañía dispone de 125 barcos y que espera aumentar el número hasta los 140 barcos en los próximos cuatro años, de los cuales los 20 o 25 más modernos ya incorporarán scrubbers y baterías de litio.

Por su parte, la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, ha agradecido la compañía la apuesta por las emisiones cero y ha elogiado la "impresionante transformación" del barco que, ha dicho, "entronca con uno de los ejes estratégicos" del Port de Barcelona. Conesa ha detallado que con esta actuación, el Puerto de Barcelona ahorrará la emisión de 106 toneladas de NOX. Así mismo, la presidenta del Puerto ha destacado la evolución de Grimaldi desde que empezó a operar en Barcelona el 2004 y ha recordado que ya hay rutas a Chivitavecchia, Livorno, Savonna y Tánger.

La remodelación de Cruise Roma convierte el ferry en el primero que opera con cero emisiones. Hace unos meses, Balearia también ha adaptado algunos de sus barcos al Gas Natural Licuado, que permite reducir las emisiones de SOx y partículas y un 85% de los NOX y un 30% las emisiones de CO2.