• Territorio
  • Tick Translations, una empresa multilingüe

Tick Translations, una empresa multilingüe

La empresa de traducción e interpretación de Girona, que recientemente ha ampliado la sede, prevé incrementar un 35% la facturación apostando por la calidad del servicio

Tick Translation da trabajo además de 300 personas
Tick Translation da trabajo además de 300 personas
08 de Junio de 2016
Act. 08 de Junio de 2016
A los trabajadores de Tick Translations no se los escapa ni una. Pueden hablar desde el ya común inglés, francés o alemán, hasta los más exóticos chino, japonés o turco, incluyendo idiomas más pequeños como el euskera y el gaélico. Hace sólo cinco años que la compañía gerundense inició su actividad, pero ya se ha consolidado como una de las mejores opciones tanto para las pymes como para las grandes empresas que necesitan un traductor para llegar con buen pie a los nuevos mercados.

Este 2016 la empresa ha cambiado de sede para irse a un local más amplio de 400 m2 al centro de Girona. El traslado responde a la ampliación continua de la plantilla y de la cifra de negocio. El 2015 lograron una facturación de 721.000 euros, el doble que el periodo anterior, y este año prevén aumentar el dato un 35%.

Al frente del negocio seencuentraSílvia Sabrià, quién encontró en la emprendeduría el giro de 360 grados que pedía a gritos su rutina: "Fue cuando hice los 40 años que decidí hacer un cambio de vida, sumar toda mi trayectoria profesional, mis conocimientos en marketing y gestión, y el hecho que yo era y soy traductora jurada". Y es que esta traductora ha trabajado en varias multinacionales y cuenta con un MBA en Dirección de Marketing de Esade, todo un bagaje más que suficiente para plantearse crear un proyecto propio desde el despacho de casa suya, a solas y con una inversión de 15.000 euros surgida de fondos propios y de capitalizar el paro.

No es un coste, es una inversión
Mientras que las grandes compañías han tenido que apostar por la apertura al mercado exterior para sobrevivir y crecer, en el caso de Tick Translations ha sido esta internacionalización el que abrió una puerta a Sabrià. "Tenemos que aprovechar que estamos en un mundo globalizado, tenemos que salir afuera, y tenemos que tener en cuenta que las traducciones tienen un coste baixíssim comparado con los números que se mueven en los presupuestos de marketing", señala.

Además, la emprendedora remarca que se trata de una inversión, y no un coste, más que necesaria y que ayuda a vender más: "El hecho que tengas un menú, un manual o que atiendas al cliente su idioma, hace que vendas más. Tenemos clientes que han traducido el catálogo al gallego o el euskera porque esto los diferencia de la competencia". Por lo tanto, este es uno de aquellos proyectos emprendedores que ha nacido en plena crisis, que ha sabido salirse y que lo ha aprovechado para crecer y consolidar el servicio como una partida básica por las compañías.

A pesar de que el inglés es el idioma con más demanda, ofrecen un amplio abanico de lenguas, y también traducciones del castellano al catalán. Están especializados en traducciones técnicas que van desde la economía y la banca, hasta documentos técnicos e industriales, tanto en formado papel como páginas web, catálogos y materiales de marketing. Entre sus clientes seencuentran el Banco Sabadell, Rolls Royce, Airbus y Telefónica.

La excelencia del servicio
La plantilla está formada por 15 personas fijas, pero a la empresatrabajan más de 300 profesionales. "El año pasado llegamos a tener 427 traductores autónomos en todo el mundo", concreta la fundadora de Tick Translations, "tenemos representaciones comerciales y apoyos de puntos TIC en Abu Dhabi, Londres, Alemania, Argentina, Estados Unidos...".

Pero por Sabrià la clave del éxito radica en la calidad, no en la cantidad: "Tenemos una vocación de servicio auténtica, el cliente es el gran protagonista". Por eso recuerda a la perfección quién fue su primer cliente y la factura de 20 euros que le hizo. "Por mí es tan importando este cliente como el que factura 7.000, porque todo suma", declara a VÍA Emprendida.

Para saber de primera mano que piensan las compañías, envían una encuesta con las traducciones que hacen. Normalmente, la pereza hace que los parámetros se dejen en blanco y que no se hagan caso de las evaluaciones, una cosa que no pasa con Tick Translations. No sólo las reciben todas con comentarios, explica con orgullo Sabrià, sino que además alaban la profesionalidad del equipo: "Podemos decir que un 81% de nuestros clientes nos puntúa con 10. El resto, entre 9 y 10. Somos muy honrados".

Esta calidad también está certificada con dos ISO. De hecho, la primera inversión que hizo Sabrià en la compañía fue para adquirir este sello, "porque demuestra que siempre hemos apostado por la calidad, y la calidad tiene un coste". Entre sus rutinas también seencuentra revisar dos veces cada traducción, el que algunos verían como un coste añadido pero que la plantilla concibe como un requisito para mantener la excelencia. "Una cosa está clarísima, Tick lo debe de todo a sus clientes", sentencia.

Pensar en las personas
Sabrià tenía claro desde el primer momento que el valor añadido de su compañía tenía que ser el equipo, una plantilla que los hiciera marcar la diferencia respecto de la competencia. "Todas las empresas tienen alma y el alma es la gente quetrabaja", defiende, y ella lo demuestra cuidando sus empleados con propuestas porque sean felices. Una de ellas es darlosfiesta el día de su aniversario, y otra es tener una "caja de sueños" donde todos ponen deseos y objetivos que quieren salir adelante. "El año pasado nuestra directora de marketing ganó el sueño y sefue de viaje de verano con su pareja, todo pagado por la empresa", pone a guisa de ejemplo.

    
Tick Translations potencia el trabajo en equipo y la motivación de la plantilla. Cedida

Dentro de esta política social también sepueden incluir colaboraciones con organizaciones como la Fundación Catalana Síndrome de Down, a quien hacen traducciones gratuitas- y está presente en el patronato de la Fundación por la Creativació.

Toda esta tarea de responsabilidad fue reconocida el 2014 con el premio BBVA al valor social a la XX Noche del Empresario organizada por la patronal Cecot. "Fue muy grande que nos lo valoraran", comenta Sabrià, quienes menciona de manera anecdótica que algunos estudios han comparado la filosofía y la implicación social de Tick Translations con la de Google. "El día que creé la empresa tenía claro que quería crecer mucho, pero no hacerlo a expensas de nadie, sino con alguien", constata, "este es la ventaja de ser una pequeña empresa, permite la relación de tú a tú y sentirnos como una familia, ayudarnos y apoyar".